Política

Estados Unidos ha designado como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, entre los cuales se incluyen el Cártel de Sinaloa y el CJNG

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió la orden este miércoles, a través de un documento publicado en el Registro Federal, que entrará en vigor el jueves.

Estados Unidos clasificará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre los cuales se encuentran el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió la orden este miércoles a través de un documento publicado en el Registro Federal, el cual entrará en vigor el jueves.

Además del Cártel de Sinaloa y el CJNG, fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los cárteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense.

México ha expresado su oposición en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso, debido al temor de que esto podría abrir la puerta a una intervención estadounidense en su territorio.

Varios medios estadounidenses informaron el martes que drones espías de la CIA han estado vigilando al crimen organizado en territorio mexicano para identificar laboratorios de fentanilo.

Ante este tema, Trump comentó el martes que México “está gobernado en gran parte por los cárteles”.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que “no tiene miedo” de una invasión de Estados Unidos, ya que se siente respaldada por la población.

En cuanto al Tren de Aragua, que surgió en una prisión venezolana y tiene presencia en varios países de América del Sur, ya fue sancionado en julio del año pasado por el Departamento del Tesoro bajo la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025).

Trump ha denunciado desde hace tiempo la supuesta presencia de miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos, y ha prometido deportarlos o incluso enviarlos al centro de retención de migrantes en la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

La pandilla MS-13, con orígenes y presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, también ha sido sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2012, bajo la presidencia de Barack Obama (2009-2017).

La inclusión de estos grupos en la lista de organizaciones terroristas podría tener consecuencias para los migrantes que llegan a Estados Unidos, ya que estas organizaciones también están involucradas en el tráfico de personas a lo largo de la frontera.

Related posts

Sheinbaum se compromete a implementar proyectos para combatir la contaminación

4C News Digital

“Cuando hay diálogo y respeto, siempre es posible avanzar”, afirmó Sheinbaum en relación con los aranceles

4C News Digital

AMLO afirma que la crisis en la educación argentina con Milei “se veía venir”

4C News Digital

Simula Erasmo González atender peticiones ciudadanas con “foros”

4C News Digital

El presidente AMLO ha negado la expropiación de la mina estadounidense Vulcan, pero ha confirmado que se mantendrá la clausura de la misma

4C News Digital

Xóchitl Gálvez ha declarado que las mujeres serán su prioridad, destacando que su enfoque será diferente al de un presidente hombre

4C News Digital