El programa IMSS Bienestar en Tamaulipas ejercerá un presupuesto de 8 mil millones de pesos para el próximo año, sin embargo, la administración de estos recursos será manejada a nivel nacional. Así lo informó Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador estatal del IMSS Bienestar, quien detalló que el Estado solo tendrá injerencia en la elaboración de la lista de necesidades que serán atendidas por las oficinas centrales del instituto en la Ciudad de México. “El manejo de los recursos es centralizado, lo que a nosotros nos corresponde es hacer un diagnóstico y enviarlo a nivel nacional”, explicó Rodríguez.
Los fondos estarán destinados a la mejora de la infraestructura médica, así como a la contratación y complementación de personal. “Se trata de fortalecer los servicios de salud en el estado, ampliando plantillas y cubriendo áreas donde hay déficit de médicos y enfermeras”, comentó el funcionario. Además, se contempla la compra y mantenimiento de equipo médico para las distintas unidades de salud que forman parte del programa.
En relación con el manejo de los recursos, Rodríguez Avendaño precisó que, por el momento, la coordinación estatal no tiene control directo sobre el presupuesto. “En unos meses, no puedo precisar cuántos, pero eventualmente esos recursos los manejará directamente la coordinación estatal del IMSS Bienestar en Tamaulipas”, añadió, dejando abierta la posibilidad de que en el futuro se descentralice la administración financiera del programa.
El presupuesto asignado es parte de los esfuerzos por mejorar el sistema de salud en la entidad, que actualmente enfrenta grandes desafíos en términos de cobertura y calidad de atención. Según Rodríguez Avendaño, el programa está trabajando estrechamente con la Secretaría de Salud estatal para asegurar que las necesidades más urgentes sean atendidas. “Estamos enfocados en brindar una atención médica más eficiente y cercana a la gente”, afirmó.
Cabe destacar que, para este año, la Secretaría de Salud de Tamaulipas ya transfirió el 32 por ciento de su presupuesto al IMSS Bienestar, como parte de un acuerdo para apoyar la operatividad de las unidades médicas en el estado. “Este 32 por ciento es crucial para mantener el funcionamiento de las clínicas y hospitales que ahora forman parte de nuestra red”, destacó el coordinador.
Con este presupuesto y la colaboración entre las distintas instituciones de salud, se espera que el IMSS Bienestar logre avanzar significativamente en la atención médica en Tamaulipas. Sin embargo, la centralización de los recursos plantea preguntas sobre la eficiencia y la capacidad de respuesta ante las necesidades locales.