Internacional

La Casa Blanca tomará ahora la decisión sobre qué reporteros podrán hacer preguntas al presidente Trump

El gobierno será el encargado de seleccionar a los miembros del “pool” de periodistas que cubren la fuente, una tarea que anteriormente correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.

Este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que se implementarán nuevas reglas para los medios, por las cuales el gobierno tomará la decisión sobre qué periodistas podrán hacer preguntas a Donald Trump. Esta tarea, que hasta ahora correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), era la encargada de seleccionar a los reporteros.

En una rueda de prensa, Leavitt anunció que, a partir de ahora, será el Gobierno quien elija a los miembros del “pool”, el pequeño grupo de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que durante casi un siglo ha acompañado al presidente de EE. UU. en sus actividades y ha transmitido lo ocurrido a miles de reporteros interesados. “A partir de ahora, el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará quién integra el ‘pool’ de la prensa”, afirmó Leavitt.

Durante casi un siglo, la tradición en la Casa Blanca ha sido que el “pool” cubra al presidente, ya que no hay espacio suficiente para los cientos de periodistas que desean seguir sus actos en el Despacho Oval, en otras salas donde ofrece discursos o incluso en el avión presidencial Air Force One.

La selección de los periodistas con acceso a ese “pool” ha sido tradicionalmente responsabilidad de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), fundada en 1914 por periodistas en respuesta a un rumor infundado de que un comité del Congreso quería decidir qué reporteros podían asistir a las ruedas de prensa del entonces presidente Woodrow Wilson (1913-1921).

La labor de la WHCA ha sido defender un mayor acceso para los cientos de periodistas que cubren la Casa Blanca, frente a los intentos de diversas administraciones de restringirlo.

Además, la asociación lleva a cabo un riguroso proceso de selección para elegir a los miembros del “pool” que pueden asistir a los actos presidenciales, actuando como los ojos y oídos del resto de los reporteros.

El grupo de periodistas que sigue al presidente generalmente está compuesto por entre 13 y 14 personas, aunque en algunos casos puede ampliarse hasta unos 20. Dentro de este grupo, se designan periodistas como “poolers” para distintos medios: uno para la prensa escrita, otro para la radio y varios para televisión.

Los cambios anunciados por la Casa Blanca aún están por definirse, y se desconoce cómo se implementarán.

Esta medida surge en un contexto de enfrentamiento con la agencia de noticias Associated Press (AP), a la que la administración ha restringido el acceso al “pool”, impidiéndole hacer preguntas a Trump debido a su decisión de seguir utilizando el nombre tradicional del golfo de México, en lugar del nuevo término “golfo de América” adoptado por el mandatario.

AP ha presentado una demanda ante los tribunales, argumentando que la decisión de Trump infringe el derecho a la libertad de prensa protegido por la Primera Enmienda de la Constitución. Sin embargo, este lunes un juez determinó que la administración podrá seguir bloqueando su acceso, aunque le pidió reconsiderar su decisión.

Related posts

Mike Johnson asume la presidencia de la Cámara de Representantes de EE. UU. en una situación crítica

4C News Digital

ICA ha sido seleccionada como la empresa ganadora de la licitación para llevar a cabo la rehabilitación de la pista 05R-23L en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

4C News Digital

Elefante enfurecido hirió a 17 personas

4C News Digital

Gianluigi Donnarumma sufrió tremenda lesión en el rostro luego de haber sido pisado con los tachones de su contrincante

4C News Digital

Tragedia en Houston: Menor succionada por tubería de alberca

4C News Digital

Se ha sugerido que SpaceX, la compañía fundada por Elon Musk, está construyendo una red de satélites que podría tener aplicaciones para la agencia de inteligencia de los Estados Unidos

4C News Digital