Un total de 129 mil 755 estudiantes de secundaria en Tamaulipas se registraron para recibir la beca ‘Rita Cetina’, de los 151 mil alumnos que conforman la matrícula estatal en ese nivel educativo. Nadia Lizbeth Ochoa, coordinadora estatal de las Becas para el Bienestar, informó que aquellos estudiantes que no lograron inscribirse en la plataforma durante noviembre y diciembre aún podrán hacerlo cuando se entreguen las tarjetas en las escuelas. “Los que no se registraron, los vamos a registrar el día que nos toque ir a la escuela a entregar las tarjetas a los padres que sí registraron a su hijo”, aseguró Ochoa.
La plataforma para el registro de las becas ya está cerrada, pero Ochoa explicó que los nuevos registros se realizarán en los planteles durante la entrega de las tarjetas. “Es importante que los padres de familia estén pendientes de la convocatoria de su escuela”, añadió, subrayando que los tutores deberán presentar documentación oficial como identificación vigente, acta de nacimiento y CURP para completar el registro. “Esto es bien importante, la persona que haga el registro es la que debe ir a recoger la tarjeta”, reiteró.
La funcionaria también detalló que se estarán visitando las más de 600 escuelas secundarias del estado para entregar las tarjetas a los padres de familia, asegurando que el objetivo es garantizar que ningún estudiante quede sin el apoyo económico. “Aquí en Tamaulipas hay más de 151 mil estudiantes de secundaria y todas y todos van a recibir su beca”, dijo Ochoa, quien informó que el apoyo consiste en 1,900 pesos bimestrales, con un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante extra que tenga una familia en nivel secundaria.
El proceso de entrega de tarjetas comenzó en Ciudad Victoria, en la Secundaria Técnica No. 1 Álvaro Obregón, y se extenderá hasta que se atienda a la última escuela en el estado. “Estamos trabajando todos los días para que los padres estén informados y preparados con su documentación”, señaló. Los servidores de la educación serán los encargados de realizar los registros faltantes y de actualizar la información de aquellos estudiantes que ya estaban inscritos en programas previos de becas.
Ochoa recordó que los depósitos para los beneficiarios ya están contemplados y se reflejarán en sus cuentas a partir del mes de abril. “En abril, cuando reciban su depósito, será por los bimestres de enero, febrero, marzo y abril”, explicó, asegurando que el gobierno federal está comprometido en evitar que ningún estudiante pierda la oportunidad de continuar su educación por falta de recursos.
Finalmente, reiteró que la beca ‘Rita Cetina’ es parte del esfuerzo del gobierno de México para apoyar la educación de las y los jóvenes. “El objetivo es que no se quede nadie sin oportunidades de estudiar por falta de recursos”, concluyó.


