Internacional

Harvard suspende nuevas contrataciones debido a la incertidumbre generada por las políticas de Trump

La medida busca permitir a la universidad conservar su flexibilidad financiera hasta comprender mejor cómo se implementarán los cambios en las políticas federales.

Este lunes, la Universidad de Harvard informó que ha decidido congelar sus contrataciones debido a la incertidumbre generada por los cambios en las políticas bajo la administración de Donald Trump.

El presidente de la prestigiosa universidad, Alan M. Garber, señaló en un mensaje dirigido a su personal que la medida tiene como objetivo ayudar a la institución a preservar su “flexibilidad financiera hasta comprender mejor cómo se materializarán los cambios en las políticas federales”.

“Es crucial limitar los nuevos compromisos significativos a largo plazo, ya que aumentarían nuestra exposición financiera y harían que futuros ajustes fueran más disruptivos”, indicó en un correo electrónico que fue citado por el diario estudiantil de Harvard, The Harvard Crimson.

Según ese mensaje, la congelación de contrataciones tendrá efecto inmediato en todas las facultades, aunque se espera que sea una medida temporal. El presidente de Harvard también solicitó revisar el gasto discrecional y no salarial, así como reevaluar tanto el alcance de los proyectos de renovación de capital como cualquier nuevo compromiso plurianual.

Con esta decisión, Harvard se une a la Universidad de Stanford y la de Cornell, que ya tomaron medidas similares en febrero debido a los posibles recortes contemplados por el nuevo gobierno.

El viernes, la administración republicana canceló subvenciones y contratos por un valor de 400 millones de dólares con la Universidad de Columbia en Nueva York, acusándola de “pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos”, después de recibir un informe encargado sobre el antisemitismo en los campus. Esa misma semana, Trump amenazó con recortar la financiación federal a cualquier escuela o centro de educación superior que permitiera protestas “ilegales” y advirtió que encarcelará o deportará a los estudiantes que participen en ellas.

Related posts

Milán en crisis: ríos desbordados, evacuaciones y una persona desaparecida en el norte de Italia.

4C News Digital

Los asesores de la FDA evaluarán las vacunas contra el Covid-19 en respuesta a la emergencia de una nueva subvariante

4C News Digital

Habemus Papam: Cardenales eligen al nuevo sucesor de San Pedro en el Vaticano

4C News Digital

Roban joyas y dinero en lujoso departamento en París de vicepresidente de Televisa

4C News Digital

El presidente de EE. UU. otorgó premios a figuras como el chef José Andrés, Messi, y Hillary Clinton, entre otros galardonados

4C News Digital

La embajada de China en Estados Unidos declaró que el país está “listo para luchar cualquier tipo de guerra”

4C News Digital