Internacional

El jefe de comercio de Estados Unidos asegura que nada detendrá los aranceles a los metales y se añadirá al cobre

Howard Lutnick afirmó que nada impedirá la expansión de los aranceles del 25% al acero y al aluminio hasta que se logre fortalecer la producción nacional de Estados Unidos.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que nada detendrá la ampliación de los aranceles del 25% al acero y al aluminio impuestos por el presidente Donald Trump hasta que se logre fortalecer la producción nacional estadounidense, y adelantó que Trump añadirá el cobre a las protecciones comerciales. Lutnick también comentó en una entrevista con CNBC que en una reunión programada con el primer ministro de Ontario, Doug Ford, buscará “bajar la temperatura” entre Estados Unidos y Canadá, aunque esperará a que Mark Carney asuma como primer ministro canadiense para iniciar negociaciones comerciales.

“Creo que esto es solo para nivelar las cosas, asegurarnos de que nos conocemos, y luego vamos a negociar con todo Canadá”, dijo Lutnick sobre la reunión con Ford.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio importados entraron en vigor este miércoles, en un contexto de creciente incertidumbre en los mercados debido a los cambios en la política comercial del Gobierno de Trump, especialmente en medio de disputas comerciales con Canadá. Estos aranceles también provocaron represalias por parte de la Unión Europea y la furia de China, que ha prometido tomar las medidas necesarias para defender sus intereses.

Los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importado a Estados Unidos comenzaron a aplicarse inmediatamente después de la medianoche, sin excepciones. Estos aranceles afectarán principalmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el caso del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el de aluminio.

El país más afectado será Canadá, que es uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos. Además, el martes pasado, Trump y Canadá mantuvieron un desacuerdo sobre el aumento de los precios de la energía en la provincia de Ontario.

Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio para Estados Unidos. El ministro de Comercio canadiense, LeBlanc, expresó: “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras nuestras emblemáticas industrias del acero y el aluminio sean atacadas injustamente”. Añadió que Canadá adoptará una estrategia de represalias “dólar por dólar”.

Las represalias de Canadá se centran en productos de acero por un valor de 12,600 millones de dólares canadienses y productos de aluminio por 3,000 millones de dólares canadienses, además de bienes estadounidenses importados adicionales por un valor de 14,200 millones de dólares canadienses, lo que suma un total de 29,800 millones de dólares. Estos aranceles entrarán en vigor a las 00:01 (04:01 GMT) del jueves.

Entre los productos afectados por los contraaranceles de Canadá se encuentran computadoras, equipos deportivos y productos de hierro fundido, según LeBlanc. Estos nuevos aranceles se suman a los ya implementados por Canadá el 4 de marzo, que afectaron bienes estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses en respuesta a los aranceles más amplios de Trump.

Related posts

Día Internacional de los Animales Callejeros

4C News Digital

Incendios devastaron casi 7 millones de hectáreas en la Amazonía brasileña

4C News Digital

El Servicio Secreto reconoce su ‘fracaso’ en la protección de Trump y exonera a la policía local

4C News Digital

El destino de Manuel Guerrero, el ciudadano mexicano detenido en Qatar, se decidirá durante una audiencia próxima

4C News Digital

Trump ha regresado a México a 4,094 paisanos en una semana

4C News Digital

La red social X ha reintegrado gratuitamente la insignia azul de verificación a ciertas cuentas

4C News Digital