Nacional

Cancún experimenta una disminución en la llegada de turistas durante las vacaciones de primavera

En su época más alta, Cancún solía recibir hasta 120,000 estudiantes, pero actualmente esa cifra oscila entre 30,000 y 35,000, de acuerdo con hoteleros y operadores turísticos.

Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, ha experimentado una notable disminución en la llegada de turistas durante las vacaciones de primavera, un periodo crucial para el sector terciario en el Caribe mexicano. Una de las causas de esta baja es la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en febrero.

En su mejor época, Cancún solía recibir hasta 120,000 estudiantes, pero ahora esa cifra varía entre 30,000 y 35,000, según las estimaciones de hoteleros y operadores turísticos.

A diferencia de años anteriores, cuando los estudiantes solían reservar paquetes con antelación, ahora viajan con presupuestos más ajustados y prefieren hacer sus reservaciones directamente en el destino. A pesar de esta reducción, los turistas estadounidenses siguen siendo los de mayor afluencia al sureste mexicano.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó que es fundamental planificar a largo plazo para recuperar este segmento, dada su relevancia económica.

“Estamos en plena temporada de ‘spring break’ (receso de primavera), tal vez no al nivel de aquellos tiempos en los que recibíamos entre 100,000 y 120,000 estudiantes, pero estamos bien, con una ocupación superior al 80%. Ahora debemos enfocarnos en mantener esa cifra, recargar energías y comenzar a trabajar a futuro en este segmento”, expresó.

La competencia por el turismo estudiantil
Los estudiantes estadounidenses y canadienses que solían elegir Cancún ahora prefieren en su mayoría destinos dentro de Estados Unidos, como South Padre Island en Texas, así como Panama City y Miami en Florida.

En México, la competencia por estos turistas se centra en Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.

Almaguer indicó que este segmento ha cambiado, con la creciente participación de agencias de viajes online (OTAs) y operadores turísticos tradicionales, lo que ha alterado la dinámica de contratación.

Almaguer explicó que anteriormente los estudiantes organizaban sus viajes en grupos y formaban pequeñas empresas para vender paquetes turísticos. Sin embargo, ahora tanto los hoteles como las plataformas digitales han ingresado al mercado, lo que ha alterado la competencia.

Factores que afectan la llegada de turistas
Además de los cambios en los hábitos de los viajeros, Almaguer destacó que la alerta de viaje emitida por el gobierno de Estados Unidos en febrero también influyó en la reducción de estudiantes que visitaron el destino este año.

La alerta recomendaba evitar Cancún, Playa del Carmen y Tulum debido a preocupaciones sobre la seguridad.

“Es como cuando enfrentamos un huracán o una pandemia: extrañamos, valoramos y lamentamos la salida de los turistas. Ya pasamos por esa fase de luto con el ‘spring break’, pero a veces parece que se nos olvida. Los turistas son muy valiosos para nosotros”, reconoció el presidente de la Asociación de Hoteles.

Los nuevos modelos de operación dificultan la estimación precisa del número de estudiantes que visitan el Caribe mexicano durante este periodo vacacional.

Sin embargo, el descenso en la llegada de turistas es evidente, ya que los prestadores de servicios turísticos en la zona de Punta Cancún, donde se encuentran la mayoría de los clubes de playa y centros de diversión, muestran lugares vacíos.

Con presupuestos más ajustados y nuevas formas de reservar sus viajes, los estudiantes ya no llegan en las mismas cantidades que en años anteriores al Caribe mexicano. Mientras tanto, el sector turístico nacional busca nuevas estrategias para atraer a los turistas extranjeros a sus destinos.

Related posts

Desigualdad en el surtidor: El precio de la gasolina en México supera en un 60% al de EE.UU.

4C News Digital

Vestigios de una aldea teotihuacana son hallados por arqueologos en CDMX

admin

2 de Octubre: ¿Qué sucedió y porqué no se olvida?

4C News Digital

Tras resistirse a supuesto asalto, asesinan a mujer en Guanajuato

admin

Accidente en la autopista México-Querétaro deja 7 fallecidos

admin

Alerta Diócesis de Azcapotzalco por falso sacerdote

admin