Negocios

Las acciones de la industria automotriz mundial cayeron drásticamente tras el anuncio de E.U. de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles

Ante la imposición de aranceles, algunos fabricantes de automóviles están considerando trasladar su producción a Estados Unidos para evitar un aumento en los costos.

Este jueves, las acciones de los fabricantes de automóviles a nivel mundial cayeron drásticamente luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un arancel del 25% a todos los vehículos y piezas de automóviles de fabricación extranjera importados a Estados Unidos.

Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Continental perdieron 4,500 millones de euros (4,840 millones de dólares) en valor de mercado combinado, ya que los inversores reaccionaron con pánico ante la posibilidad de mayores costos y complejidad en una industria que ya enfrenta desafíos como la lenta adopción de la electrificación y altos gastos logísticos.

Ahora, las automotrices deben decidir si trasladan más producción a Estados Unidos para evitar los aranceles, aumentan sus costos o los repercuten en los consumidores.

Empresas como Volvo, Audi de Volkswagen, Mercedes-Benz y Hyundai ya han anunciado que trasladarán parte de su producción a la región este año.

Sin embargo, algunos CEOs han expresado, en privado, su reticencia a tomar decisiones empresariales a largo plazo basadas en lo que podría ser una política de corto plazo.

“Estas políticas ya han generado gran nerviosismo en los mercados de renta variable y deuda, y sabemos que el presidente considera el índice Dow Jones un barómetro clave de su éxito”, señalaron los analistas de Bernstein Research en una nota.

“Es difícil predecir la duración de estas políticas drásticas si provocan una caída del mercado que no parece ser transitoria”, añadieron.

Las acciones de Stellantis y Porsche cayeron un 4%, mientras que Mercedes-Benz perdió un 2.8%. General Motors sufrió una caída del 6.5% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que Ford descendió un 4.3%. Porsche, que no tiene una base de producción en Estados Unidos, experimentó una caída aún mayor del 4.9%.

Related posts

La Coparmex afirmó que el próximo gobierno de México deberá invertir 129,660 millones de dólares para evitar apagones

4C News Digital

Los ingresos de la cadena de bienes de lujo LVMH cayeron un 2% hasta septiembre.

4C News Digital

Se informa de un nuevo congestionamiento en el puerto de Manzanillo, donde 17 buques no han podido descargar su mercancía.

4C News Digital

Usa Banxico confeti de billetes para rellenar esculturas

admin

Tesla impulsa sus acciones a máximos históricos en un contexto en el que Wall Street reacciona ante el intento de asesinato de Trump.

4C News Digital

Nuevo rumbo: Por primera vez, una mujer lidera la directiva de Amasfac Tampico

4C News Digital