Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar en Tamaulipas, reconoció que el abasto de medicamentos en los hospitales del estado aún no es óptimo. Al mes de marzo, que está por concluir, el funcionario señaló que “en cuanto abasto de medicamentos no estamos tan mal”, sin embargo, admitió que actualmente solo se cuenta con un 75 por ciento de las mil 896 claves autorizadas para el tratamiento de los pacientes.
Rodríguez Avendaño explicó que la centralización de recursos económicos y el proceso de fusión y reestructuración del IMSS Bienestar han generado algunos desafíos, especialmente en áreas clave como el suministro de medicinas. A pesar de estos retos, destacó que hay un esfuerzo constante para mejorar la situación. “Por parte de oficinas centrales existe el compromiso de que para finales de mayo en los hospitales de IMSS Bienestar se dispondrá del cien por ciento de los medicamentos”, aseguró.
El funcionario detalló que las claves de medicamentos, que anteriormente sumaban alrededor de mil 200, se han incrementado a mil 896. Aunque reconoció que alcanzar el total de estas claves aún es un proceso en desarrollo, afirmó que las autoridades están trabajando para cumplir con las metas planteadas. “A finales de mayo nos van a completar todas las claves”, subrayó.


Por otro lado, Marggid Rodríguez mencionó que el abasto en las clínicas de los servicios de salud es considerablemente mejor, alcanzando un 92 por ciento. “En clínicas de los servicios de salud, el abasto de medicamentos es por el orden del 92 por ciento, aunque conjuntamente con hospitales, medicinas y tratamientos de vida, se tienen sobre todo los relacionados contra el cáncer”, puntualizó.
El coordinador también destacó la importancia de asegurar la disponibilidad de tratamientos vitales, como aquellos para el cáncer, que según sus declaraciones “cada vez llegan a Tamaulipas en mayor cantidad”. A pesar de las dificultades logísticas y administrativas, Rodríguez Avendaño aseguró que la situación está mejorando.
Finalmente, concluyó reconociendo que el abasto completo llevará más tiempo debido a que el proceso de adquisición depende directamente de oficinas centrales. “El abasto del cien por ciento en medicamentos se lleva más tiempo, toda vez que el proceso de adquisición depende directamente de oficinas centrales, pero tenemos el compromiso de que en dos meses estaremos al cien por ciento”, reiteró.