TamaulipasTitulares

Aumenta Conciencia sobre VIH en Tamaulipas: 90% de Pacientes con Indetectabilidad

Tamaulipas mantiene un registro estable de casos de VIH, con una media anual de entre 300 y 400 nuevos diagnósticos, informó Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, jefe del departamento de VIH y ETS en la Secretaría de Salud. Actualmente, hay 4,420 casos activos en la entidad, lo que refleja una mayor conciencia sobre el virus y el acceso a tratamientos retrovirales. “El portador del virus toma sus tratamientos y eso ha permitido un mejor control de la enfermedad”, aseguró.

En los últimos seis a siete años, ha habido un incremento en la cantidad de personas que buscan atención médica y siguen su tratamiento de manera adecuada, reduciendo así el riesgo de transmisión. “De esos casi 4,500 casos, el 90% ha alcanzado la indetectabilidad, lo que significa que su carga viral es tan baja que no pueden transmitir el virus”, explicó Hernández Rodríguez. Además, destacó que las parejas de personas con VIH también pueden tomar tratamiento como medida de prevención.

Los tratamientos retrovirales continúan siendo la mejor opción para controlar la enfermedad, permitiendo a los pacientes llevar una vida plena. Sin embargo, el 10% de los casos activos no está bajo tratamiento, en su mayoría debido a migración. “Muchos pacientes dejan de acudir por temas de movilidad, ya que salen del país y pierden su seguimiento”, indicó el especialista.

Las ciudades con mayor incidencia de casos son Tampico y Reynosa, lo que se atribuye a su alta densidad poblacional y movilidad. “Estas regiones concentran la mayor cantidad de diagnósticos, por lo que es fundamental reforzar las estrategias de prevención y acceso a la salud en estos puntos”, agregó Hernández Rodríguez.

El funcionario aseguró que el cuadro básico de medicamentos para el VIH está cubierto y que la mortalidad ha disminuido significativamente. “Hoy en día, una persona con VIH puede morir de cualquier otra causa, porque la enfermedad ya no es una sentencia de muerte como antes”, mencionó.

En cuanto a los grupos etarios más afectados, se mantiene una prevalencia en personas de 25 años en adelante, quienes tienen una vida sexual más activa. En total, hay 4,487 casos de sida activos en Tamaulipas, de los cuales 4,225 están bajo tratamiento, mientras que 99 no tienen control. Además, hay 163 niños nacidos de madres con VIH en seguimiento médico. “La clave está en seguir promoviendo el acceso a la salud y la información para reducir aún más la transmisión”, concluyó Hernández Rodríguez.

Related posts

Seguiremos Construyendo el Mejor Tampico de la Historia: Rosa González

4C News Digital

Se une Catedral del Espíritu Santo a celebración por el 175 aniversario de Nuevo Laredo

admin

Más de 2 millones de turistas dejan 2 mil 421 mdp en Tamaulipas

4C News Digital

Desechan iniciativa para prohibir narcocorridos en escuelas de Tamaulipas

admin

Descubren nuevas fosas clandestinas en Reynosa

admin

Familias tamaulipecas ganan más, pero les alcanza para menos

admin