Tamaulipas

Persisten enfermedades respiratorias pese al calor

Aunque la temporada invernal ha quedado atrás y las temperaturas actuales son elevadas, las enfermedades de las vías respiratorias siguen siendo la principal causa de atención médica en los centros de salud de esta ciudad, informó la titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza.

“Las infecciones de vías respiratorias, a pesar del calor, ahorita siguen todavía dentro de las primeras causas de consulta”, afirmó la funcionaria, quien explicó que semanalmente se registran hasta 70 casos de este tipo en la región.

De acuerdo con Rodríguez Mendoza, en la última semana se atendieron cerca de 60 a 70 pacientes con padecimientos respiratorios. “En esta semana todavía no sabemos, pero la semana pasada los últimos casos que habíamos estado presentando pues eran cerca de 60, 70 en jurisdicción, padecimientos que eran los que se estaban presentando”, detalló.

Los adolescentes de entre 15 y 19 años son los más afectados por estas infecciones, situación que se atribuye a los cambios bruscos de temperatura en espacios cerrados y abiertos. “Las escuelas están dentro del clima, salen a la hora de hacer ejercicio, regresan sudados y el clima, tomando agua helada, entonces son los que están afectándose un poquito más”, explicó la titular de la jurisdicción.

Rodríguez Mendoza aclaró que estos padecimientos son cuadros gripales normales y que, hasta el momento, no se han detectado casos de COVID-19 o de influenza grave en estos grupos de edad. “Son cuadros gripales normales, no, no hemos tenido todavía casos de COVID en estos grupos, influenza, pues bueno, todas las gripes a final de cuentas son influenza, más no la que en su momento nos llegó a traer alguna complicación”, puntualizó.

Ante las altas temperaturas que se han registrado en la región, con máximas de hasta 39 grados, la funcionaria emitió recomendaciones a la ciudadanía para evitar problemas de salud relacionados con el calor. “Si sabemos que vamos a estar en tiempos prolongados en el sol por diferentes motivos, pues sería básicamente tratar de cubrirnos del sol, a veces una gorrita, un sombrero, un paraguas, el tomar muchísimo líquido y sobre todo aguas y jugos naturales, no bebidas azucaradas o gaseosas, que no aportan nada y sí pueden causar deshidratación”, enfatizó.

Hasta el momento, no se han reportado casos de deshidratación o insolación en la jurisdicción sanitaria. “Todavía las temperaturas están apenas repuntando, pero hasta ahorita afortunadamente no las hemos tenido”, concluyó Rodríguez Mendoza.

Related posts

Alerta de EU no afectará Semana Santa: Hoteleros

4C News Digital

Se detiene planta de construcción de plataformas por plantón de trabajadores

4C News Digital

Desempeñan elementos caninos labor destacada dentro de la Guardia Estatal

admin

Armando Martínez reafirma compromiso con un gobierno austero y transparente para 2025

4C News Digital

Regresa la Nauticopa a Tampico

4C News Digital

Reclusos elaboran monumental de la Virgen de Guadalupe que donarán a la iglesia

4C News Digital