Tamaulipas

Zona sur de Tamaulipas tendrá tratadas el 100% de sus aguas residuales en tres años: Raúl Quiroga

En un anuncio con importantes implicaciones ambientales y de infraestructura, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, aseguró que antes de que concluya la actual administración estatal, la totalidad de las aguas residuales generadas en la zona conurbada del sur del estado serán tratadas. “En tres años, la zona conurbada del sur de Tamaulipas tendrá tratadas el 100 por ciento de sus aguas residuales”, declaró el funcionario.

Esta meta ambiental, según explicó Quiroga, se logrará mediante una alianza entre el gobierno estatal y el sector privado. “Se va a operar un convenio entre la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) con el gobierno estatal para que los empresarios se encarguen del tratamiento de las aguas residuales del sur de Tamaulipas”, detalló. El proyecto, enfatizó, representa un esfuerzo conjunto en favor del medio ambiente y la seguridad hídrica de la región.

El convenio estipula que los industriales asumirán la construcción de la nueva planta tratadora, mientras que el gobierno facilitará el acceso al recurso hídrico no tratado. “Esto la verdad es que es un reto extraordinario, pero ellos ven que aseguran su futuro de manera importante al tratarla, así que el convenio es que ellos construyen la planta tratadora y el gobierno les da las aguas residuales”, explicó Quiroga Álvarez.

En otro tema relacionado con el agua en la región, el secretario abordó la situación del dique del Camalote, infraestructura crucial en el sistema lagunario del sur. Dijo que, aunque no se ha realizado una obra de ingeniería formal, las filtraciones han disminuido notablemente. “Actualmente las filtraciones se han reducido y el nivel del sistema lagunario se eleva 1 metro y 20 centímetros del nivel del mar”, señaló.

A pesar de estos avances, advirtió que se requiere la intervención de la federación para garantizar recursos que permitan una solución definitiva. Indicó que una vez que entre en funcionamiento el dique del Moralillo, el dique del Camalote quedará por debajo del nivel del agua, dejando de funcionar.

Finalmente, Raúl Quiroga subrayó la importancia estratégica de garantizar el abasto de agua potable en Tampico, Madero y Altamira. “Es fundamental resolver este problema; no podemos permitirnos que estas ciudades crezcan sin asegurar el recurso más básico para su población”, concluyó.

Related posts

Alerta por la canícula

admin

Tema Diabetes; crece en Tamaulipas 26%

4C News Digital

Critica Américo Villarreal instalación de boyas en la frontera con EE.UU.

admin

Colegio Antonio Repiso tenía 4 años sin revisión: ITIFE

admin

Transforma gobierno municipal escuela histórica de Nuevo Laredo

admin

Cuidar e agua es un trabajo en equipo: Úrsula Salazar Mojica

Carlos Juarez