Tamaulipas

Designa Américo Villarreal a nuevo titular de Educación en Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal Anaya designó este martes al doctor Miguel Ángel Valdez García como nuevo secretario de Educación en Tamaulipas, en sustitución de la maestra Lucía Aimé Castillo Pastor, quien concluye un ciclo al frente de la dependencia. Valdez, originario de Matamoros y con amplia experiencia en el ámbito educativo, asumió el cargo con un mensaje de compromiso hacia la mejora del sistema educativo estatal.

Durante su primer encuentro con medios de comunicación, Valdez García se mostró entusiasta ante el reto. “La recibo muy contento, hemos preparado esta transición deseando que la encomienda que dio el gobernador se cumpla: que el estado avance en la calidad educativa y desde luego en el sentido humanista de esta educación. Es un reto, pero también me siento muy contento”, expresó.

Reconoció la magnitud de la responsabilidad, al señalar que Tamaulipas cuenta con cerca de 62 mil maestras y maestros. “Ahora soy el primero y el último de los maestros de Tamaulipas. Estoy contento… y asustado a la vez”, dijo con franqueza.

En cuanto a la estructura interna de la Secretaría, adelantó que se realizará una evaluación completa de directivos y personal administrativo. “Se deben basar siempre en una evaluación. Vamos a valorar el trabajo de directores, jefes de departamento, subsecretarios y áreas administrativas. Donde haya que hacer ajustes, lo haremos, siempre con un criterio profesional”, subrayó.

Valdez García conoce la institución desde adentro, pues anteriormente laboró en el área de Planeación. “Es una estructura que ya conocí. Estuve seis meses en lo que es la columna vertebral de esta Secretaría. Eso me da confianza de hacer algunos acomodos, pero no se trata de un borrón y cuenta nueva. Son procesos que cumplen ciclos”, afirmó.

Sobre la relación con el magisterio, el funcionario destacó que su gestión será de diálogo y respeto mutuo. “Estamos en el mismo barco. Ellos velan por los derechos laborales, y nosotros también, pero además por la educación de calidad. Los papás están integrados en esto. Hay que caminar juntos… ya cuando se me pase el susto”, expresó entre risas.

El nuevo secretario también habló sobre las condiciones de infraestructura educativa. “Tenemos que hacer mucho. Visitamos escuelas como la primaria Vasconcelos en Matamoros, una zona desfavorecida. La escuela estaba pintadita, pero el director nos pidió que viéramos temas como las mesas. Cerca del 30% de las casi 6 mil escuelas del estado requieren atención urgente”, detalló.

Estableció tres prioridades para su administración: infraestructura, calidad académica y fortalecimiento docente. “El segundo reto es la calidad académica. Tenemos 32 indicadores; con la maestra Lucía se avanzó en 26. Ahora necesitamos apuntalar secundaria y ampliar las oportunidades”, explicó.

Finalmente, reiteró que los maestros serán pieza clave en este proceso. “Estoy de acuerdo en que los maestros sean muy reconocidos, que reciban todo lo que profesionalmente les corresponde. Porque al final del día, los alumnos reciben el trabajo dedicado y de vocación de miles de maestras y maestros tamaulipecos”, concluyó.

Related posts

Nuevo Laredo está más allá de lo que algunos quieren hacer ver: Canturosas

admin

340 accidentes en el sur dejan ocho muertos en lo que va del año

4C News Digital

Agresora de empleada en Tampico es policía estatal

4C News Digital

Pierde la vida por infarto mientras paseaba por la Laguna del Carpintero

4C News Digital

Suspendidas incorporaciones a programas por próxima elección judicial

4C News Digital

Sufre Tamaulipas por déficit de médicos: INEGI

Jaime Hernandez