Tamaulipas

“Nuestras buscadoras no están solas”: Gobierno de Tamaulipas destaca avances en búsqueda de desaparecidos y atención a víctimas

Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado, el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, aseguró que el Gobierno de Tamaulipas mantiene un compromiso firme con las personas desaparecidas y sus familias. “Nuestras buscadoras no están solas”, afirmó con énfasis, al detallar las acciones emprendidas por el Estado en coordinación con colectivos de búsqueda y autoridades federales.

Villegas informó que, entre marzo de 2024 y febrero de 2025, la Comisión Estatal de Búsqueda recibió mil 192 reportes de desaparición. En ese mismo periodo, se logró localizar a 560 personas con vida y 12 sin vida. Estos resultados, señaló, derivan de mil 356 operativos realizados en diversas regiones del estado, de los cuales se desprendieron al menos 50 hallazgos significativos. “No se trata sólo de cifras, sino de vidas, familias y dignidad recuperada”, expresó.

El funcionario destacó la coordinación con instancias federales, especialmente tras la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Búsqueda, lo que permitió una aportación de 22 millones 423 mil 797 pesos. Estos recursos, explicó, han sido fundamentales para fortalecer las capacidades operativas y logísticas de la Comisión Estatal. “Este convenio no sólo representa un apoyo económico, sino un respaldo institucional que amplía nuestro margen de acción”, dijo.

Desde octubre de 2022, el gobierno estatal ha intensificado el acompañamiento a los colectivos, garantizando presencia en campo con la participación de la Guardia Estatal, la Fiscalía General de Justicia, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. “En el tema de búsqueda y atención a víctimas hemos sido y seremos transparentes”, aseguró el secretario.

Además de las tareas de búsqueda, Villegas González informó sobre la atención integral a víctimas del delito. En el último año, se otorgaron 19 mil 517 servicios, entre ellos atención psicológica, trabajo social, apoyo en el primer contacto y gestiones para becas por un monto de 5 millones 335 mil pesos. “La atención a las víctimas no puede ser una política secundaria; es un eje central de nuestra labor”, remarcó.

En materia jurídica, se brindaron 42 mil 621 servicios, lo que representa un incremento del 156% en comparación con 2023. También se entregaron 2 mil 471 apoyos económicos por un total de 8 millones 103 mil 844 pesos, provenientes del Fondo Estatal de Ayuda y Asistencia. Finalmente, se realizaron mil 166 gestiones en temas de salud, vivienda y empleo, y se adquirió una VAN modelo 2024 para traslados, marcando —según el funcionario— “un precedente en el uso del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública”.

Related posts

Fuga de gas natural incendia dos casas y un auto en Madero; hay tres personas heridas

4C News Digital

Lamentan y Condenan Candidatos de Fuerza y Corazón Por Tamaulipas en Tampico Asesinato del Candidato de Ciudad Mante

4C News Digital

Propone Chucho Nader Mayor Impulso al Desarrollo Comercial y Turístico en Tampico y Madero

4C News Digital

Avala ONU proyecto de metrobús ecológico para Tampico, Madero y Altamira

4C News Digital

Reclasificarían las tarifas de luz en Tamaulipas

admin

Ampliarán la Ley Olimpia en Tamaulipas para incluir delitos relacionados con Inteligencia Artificial

4C News Digital