Tamaulipas

Gerardo Peña exige operativo contra piratería china en Tamaulipas 

El diputado federal Gerardo Peña Flores, coordinador del grupo parlamentario del PAN, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para exhortar al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a coordinarse con fuerzas de seguridad federales y estatales con el fin de ejecutar un operativo para detectar, asegurar y destruir productos de piratería de origen chino en el estado de Tamaulipas.

Peña Flores argumentó que la piratería proveniente de China ha proliferado sin control en la entidad, afectando gravemente a la economía local, a la salud pública y a la industria nacional. “La piratería desprestigia la calidad de las marcas víctimas de dicha apropiación ilegal, y está presente en una variedad de productos como utensilios de acero, electrónicos, celulares, ropa y hasta medicamentos”, advirtió. Señaló que estos productos no solo afectan la economía formal, sino que también representan un riesgo directo para la salud de los consumidores.

En su intervención, el legislador panista también cuestionó duramente los primeros meses de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. “En los hechos, más que construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, han resultado en desenterrar los débiles cimientos sobre los que está construida”, dijo, en referencia a lo que calificó como una política de seguridad fallida. “Es particularmente preocupante la política de seguridad conocida internacionalmente como ‘abrazos, no balazos'”, añadió.

El diputado aseguró que la permisividad en la aplicación del Estado de Derecho ha derivado en la expansión del crimen organizado. “Como se ha advertido a nivel nacional y local por Acción Nacional, la aquiescencia del Estado para la desaparición de personas, además del daño social que ha sufrido nuestro país, está cobrando facturas internacionales”, afirmó, aludiendo al creciente deterioro de la imagen de México ante su principal socio comercial, Estados Unidos.

Peña Flores sostuvo que el gobierno estadounidense ha elevado sus reclamos por la entrada de mercancías chinas a México, las cuales posteriormente cruzan la frontera norte beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “El Gobierno de los Estados Unidos fue tajante en el reclamo a México por permitir introducir mercancías chinas para luego ser enviadas a Estados Unidos, lo que representa una apropiación ilegal de la propiedad industrial y comercial”, señaló.

Finalmente, reiteró que este fenómeno no solo daña la industria nacional, sino que contribuye al debilitamiento de la recaudación fiscal y al incremento de tensiones comerciales con Estados Unidos. “Además del tráfico de drogas y combustibles, la piratería es una de las justificaciones para la imposición de aranceles a productos mexicanos”, enfatizó. Por ello, exigió acciones contundentes e inmediatas para erradicar este fenómeno en Tamaulipas y en todo el país.

Related posts

Marchan y concientizan sobre el cáncer infantil en Tampico

4C News Digital

Muestran mujeres interés en unirse a la Guardia Estatal en Tamaulipas

4C News Digital

Tamaulipas: entidad con menos porcentaje de población LGBTI

4C News Digital

Se descompone elevador en Altama y se quedan jóvenes atrapados

4C News Digital

Plantea Chucho Nader Consolidar Vocación Turística de Tampico y Ciudad Madero

4C News Digital

Comapa Sur enferma a residentes de la Borreguera

4C News Digital