Internacional

Debido a un apagón masivo en Puerto Rico, se cerraron comercios y se suspendieron varios juegos

Un corte de energía impacta al 77.91% de Puerto Rico, deteniendo el Tren Urbano, cerrando centros comerciales y cancelando partidos de béisbol y baloncesto.

Debido al apagón general que afectó a Puerto Rico este miércoles, se suspendieron los partidos de béisbol y baloncesto, así como el servicio del Tren Urbano, y numerosos centros comerciales cerraron sus puertas.

La Federación de Béisbol de Puerto Rico anunció la suspensión de todos los encuentros programados para hoy en la Liga de Béisbol Superior Doble A debido a la interrupción del servicio eléctrico.

Asimismo, quedaron cancelados los partidos del Baloncesto Superior Nacional (BSN) previstos para esta noche: Leones de Ponce vs. Piratas de Quebradillas y Gigantes de Carolina vs. Osos de Manatí.

Plaza Las Américas, el centro comercial más grande del país, también cerró, con excepción de las tiendas JCPenney y Sears, que continuarán operando mediante generadores.

Otros centros comerciales, como Plaza del Caribe en Ponce y Plaza Carolina, también anunciaron que permanecerán cerrados el resto del día.

Mientras tanto, en el área metropolitana, decenas de pasajeros del Tren Urbano tuvieron que ser evacuados tras quedar atrapados durante sus trayectos. La Autoridad de Transporte Integrado informó en redes sociales que inició los desalojos con protocolos de seguridad, y puso en marcha autobuses para trasladar a los usuarios a sus destinos.

El apagón también generó caos en las calles, donde agentes de policía se desplegaron en intersecciones principales para dirigir el tráfico ante la falla de los semáforos. Restaurantes y cafeterías se llenaron de personas que buscaban refugio ante la falta de energía en sus hogares, a excepción de aquellos con generadores o sistemas solares.

Los hospitales activaron de inmediato sus generadores eléctricos. Según Rosa Castro, presidenta del Colegio de Administradores de Servicios de Salud de Puerto Rico, los centros médicos siguen funcionando con normalidad y prestando servicios sin interrupciones.

“Gracias a los protocolos de emergencia y la planificación anticipada de los administradores hospitalarios, las instituciones siguen brindando servicios esenciales con responsabilidad y compromiso”, señaló en un comunicado.

Castro añadió que dos hospitales reportaron fallos parciales en uno de sus generadores, pero los equipos técnicos intervinieron rápidamente y resolvieron el problema.

LUMA Energy y Genera PR informaron que todas las plantas generadoras salieron de operación y que ya se está investigando el origen del apagón.

De acuerdo con datos de LUMA, hasta las 4:30 p.m. hora local, 1,143,933 clientes—el 77.91% de los usuarios—seguían sin servicio eléctrico.

El último gran apagón registrado en la isla fue a finales de diciembre de 2024, cuando el 90% de los clientes se quedó sin luz y el restablecimiento total tardó varios días.

Desde el paso del huracán María en 2017, la red eléctrica de Puerto Rico ha quedado severamente debilitada, provocando frecuentes cortes de energía.

Related posts

Donald Trump propone anexar a México y Canadá como estados de EU

4C News Digital

Las autoridades de Estados Unidos están llevando a cabo una investigación sobre Meta debido a su presunta implicación en la venta de drogas ilícitas

4C News Digital

Se informa que Trudeau realizará ajustes en su gabinete tras la renuncia de su mano derecha y la creciente presión interna

4C News Digital

¡Tic-tac para TikTok! Debe vender la app en EE. UU. en 270 días o se prohibirá

4C News Digital

ICA ha sido seleccionada como la empresa ganadora de la licitación para llevar a cabo la rehabilitación de la pista 05R-23L en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

4C News Digital

El Salvador confisca dos toneladas de cocaína en una embarcación

4C News Digital