Política

Sheinbaum y Trump mantienen una llamada “muy productiva”

Los dos mandatarios informaron que mantuvieron una conversación el miércoles, justo un día después de que el republicano declarara que México le teme a los cárteles.

El presidente Donald Trump afirmó que la llamada que tuvo el miércoles con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue “muy productiva” y destacó que todos los países, incluidos los de Europa y China, están interesados en negociar los aranceles con Estados Unidos. “Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. También me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, publicó en su red social, Truth Social.

Por su parte, Sheinbaum comentó en la red social X: “El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”. El miércoles, Trump también se refirió a su encuentro con los representantes del Gobierno japonés, calificándolo como “un gran honor” y señalando que se logró “un gran progreso”.

Esta conversación se produjo un día después de que Trump afirmara en una entrevista con la cadena Fox que México le teme a los cárteles del narcotráfico y ofreciera su ayuda para combatirlos.

La presidenta Sheinbaum respondió que Estados Unidos siempre ha intentado intervenir, pero que esto no es algo nuevo, sino que ha ocurrido a lo largo del tiempo. Subrayó que existe un diálogo con el país vecino y que la colaboración en temas de seguridad se lleva a cabo “con respeto y sin subordinación”.

Su conversación se enmarca dentro de una intensa ronda de negociaciones sobre la política de aranceles impuesta por Trump a sus socios comerciales.

El miércoles pasado, el líder republicano reculó respecto a los aranceles “recíprocos” que había anunciado días antes y redujo su ofensiva, estableciendo un arancel generalizado del 10% para la mayoría de países y regiones, incluida la Unión Europea, durante un plazo de 90 días mientras se negocian los gravámenes.

Por otro lado, incrementó los aranceles a China hasta el 145%, aunque luego excluyó temporalmente de esos aranceles los teléfonos móviles y los componentes de ordenadores. La Casa Blanca indicó que este porcentaje podría llegar a aumentar hasta el 245%.

Este jueves, Trump se reunirá con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, cuyo principal tema de discusión será también la política arancelaria.

Meloni, una ultraderechista en estrecha sintonía con Trump y considerada una de las principales interlocutoras europeas con el presidente estadounidense, aseguró el martes que hará “lo mejor que pueda” en esta visita y reconoció que “es un momento difícil”.

Related posts

Retira PRI a Beatriz Paredes; lanza a Xóchitl Gálvez a carrera presidencial

4C News Digital

La Coparmex advierte que la reforma judicial propuesta por el presidente AMLO podría tener un impacto negativo en la inversión extranjera directa

4C News Digital

Firma Américo convenio de seguridad con gobernadores de Coahuila y Nuevo León

4C News Digital

Propuesta de la Presidencia para cambiar la organización del gobierno.

4C News Digital

AMLO dice que reconocerá el triunfo de Maduro si el CNE ‘confirma la tendencia’

4C News Digital

Biden Agradece a AMLO en Carta por Reforzar Esfuerzos Migratorios Conjuntos

4C News Digital