EstadosTamaulipasZona Sur

Segundo piso en la Avenida Hidalgo: primero plan de impacto comercial, piden arquitectos

Primero hacer un estudio de impacto comercial antes de proyectar la construcción de un segundo piso vehicular en la colapsada Avenida Hidalgo de Tampico, sostuvo el Colegio de Arquitectos en la zona sur, sobre el plan anunciado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, para tratar de desfogar el caos vial en la principal arteria de la conurbación.

La Avenida Hidalgo es una arteria clave en Tampico, con una historia de 202 años, lo que motiva constantes intervenciones para adaptarla al crecimiento vehicular.

Felipe Olvera, presidente de este colegio, aseguró que el segundo piso en la avenida Hidalgo es viable, tal y como lo anunció el gobernador, pero se tiene que hacer un estudio de impacto comercial para poder concretarlo.

El pasado 7 de mayo, el mandatario estatal, durante una gira de trabajo por el sur, dijo que se pretende destinar una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos a la propuesta de la obra vial que ha generado sorpresa por su magnitud y alcance, al tratarse de una infraestructura que transformaría de forma significativa la movilidad en la ciudad, y que además se sumaría al sistema de transporte público BRT previsto para iniciar en 2026.

Sostuvo que tan solo por el hecho de mencionar sobre el importante proyecto que va a mejorar la movilidad en el municipio de Tampico, es porque ya se hicieron los estudios previos de factibilidad.

“Es un proyecto que ya fue corroborado en su viabilidad y que está siendo impulsado por el Imeplan desde el Gobierno del Estado que tiene como única finalidad mejorar la movilidad en la zona Sur, aunque para esto es necesario también un plan de impacto comercial”.

Expuso que tiene la confianza en que ningún pequeño, mediano comercio o grandes empresas se opondrá a un segundo piso, pero se tiene que reunir con ellos para hablar sobre el tema y exponer cualquier inquietud con respecto a la construcción, pues habrá pérdida de visibilidad de negocios.

Dijo que como expertos en arquitectura es una obra que sí se puede realizar, pero hay mucho trabajo previo que se tiene que hacer al ser la avenida más transitada de todo el sur de Tamaulipas.

Destacó que no es algo imposible, ya que anteriormente también hubo algunos malestares por importantes obras como el paso a desnivel de Calzada San Pedro y también el ubicado en la entrada al sector Tancol, pero al final son obras que trajeron grandes beneficios.

El también presidente del Consejo Empresarial de Ciudad Madero, refirió que todo este problema se debe a que es una ciudad muy compacta, es poco el terreno y cada vez más hay muchas personas viviendo en el lugar a un lado al crecimiento del parque vehicular que cada vez va en aumento.

Agregó que todo debe de ir de la mano con una serie de estrategias de movilidad, como lo es el reordenamiento de todo el transporte público que hay en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, desde los autobuses con paradas preestablecidas, así como el mayor control de las rutas, taxis y plataformas.

Van 10 proyectos en la Hidalgo desde el 2017

Se han identificado al menos 10 propuestas o proyectos de obras recientes para mejorar la vialidad en la Avenida Hidalgo de Tampico, Tamaulipas, basadas en reportes de 2017 a 2025. A continuación, se detalla cada una de las iniciativas mencionadas:

Paso Inferior Vehicular en Avenida Hidalgo con Calzada San Pedro (2017-2018): Construcción de un paso inferior con una inversión de 136 millones de pesos, con 570 metros de longitud, un puente central de 70 metros, retornos y un dren pluvial de 320 metros. Incluyó obras complementarias por 45 millones de pesos, como drenaje, pavimentación y un jardín vertical.

Carril de Almacenamiento en Prolongación Avenida Hidalgo y Regiomontana (2025): Habilitación de un nuevo carril de almacenamiento para mejorar la fluidez y seguridad vial, con ampliación a tres carriles en la calle Regiomontana, permitiendo que 16 vehículos salgan por cada luz verde del semáforo (antes 8).

Ampliación de Camellones en Avenida Hidalgo (2025): Obras en cruces clave como Avenida Hidalgo con Regiomontana y Lomas de Rosales, con ampliación de camellones para mejorar el flujo vial. También se contempla en intersecciones como López Mateos, Hangares, Faja de Oro y frente al aeropuerto.

Construcción de Dos Carriles de Almacenamiento en Lomas de Rosales (2025): Remoción de cuatro postes de alumbrado y siete palmeras en el camellón central para construir dos carriles de almacenamiento con capacidad para 40 vehículos, optimizando el acceso a Lomas de Rosales.

Reducción de Camellón en Prolongación Avenida Hidalgo (2024): Proyecto para disminuir el camellón a la altura del monumento a Miguel Hidalgo, creando un carril adicional para mejorar la circulación.

Ampliación de Carriles Frente al Aeropuerto (2024): Reducción del camellón en el bulevar frente al aeropuerto para ampliar el número de carriles y facilitar el ingreso, junto con reductores de velocidad en curvas cercanas al paso a desnivel.

Segundo Piso en Avenida Hidalgo (Proyectado, 2025): Propuesta del gobernador Américo Villarreal Anaya para construir un viaducto elevado en la Avenida Hidalgo, con una inversión estimada de hasta 15 mil millones de pesos, para reducir el tráfico y conectar Tampico con Altamira.

Bus de Tránsito Rápido (BRT/Metrobús) en Avenida Hidalgo (Proyectado, 2026-2027): Proyecto de un sistema de transporte con carril exclusivo, 34 estaciones y 260 unidades, con un trazo inicial por Avenida Hidalgo, desde Paso del Humo hasta El Barquito, con una inversión de 2,600 millones de pesos.

Pavimentación y Modernización de Vialidades (2025): Parte de un plan de 116 millones de pesos para pavimentar 37 calles y reencarpetar 60, incluyendo mejoras en Avenida Hidalgo, con concreto hidráulico y asfáltico para optimizar la movilidad.

Puente Peatonal en Avenida Hidalgo (2019): Finalización de obras en un puente peatonal cerca de la UNE, mejorando la seguridad para peatones en esta arteria.

Observaciones:

Temporalidad: Los proyectos abarcan desde obras concluidas (2017-2019), en ejecución (2024-2025), hasta propuestas futuras (2026-2027).

Limitaciones: Algunas propuestas, como el segundo piso y el BRT, están en fase de planeación, por lo que su implementación no está garantizada. Además, no todos los detalles de inversión o alcance están plenamente especificados en las fuentes.

Related posts

Convoca Américo a intensificar la cooperación para cumplir la Agenda 2030

4C News Digital

Empleados de Office Depot Tampico exigen pago de utilizades justo

admin

Proponen empresarios de Madero iluminar Puente de Tampico

4C News Digital

Constructores locales esperan el Plan de Obra 2025 del Gobierno de Tamaulipas

4C News Digital

Altamira el municipio de Tamaulipas que más revende leche Liconsa

Irvin Sepulveda

En Altamira 100 colonias en “puntos rojos” por dengue

Irvin Sepulveda