Tamaulipas

Ocupa a la Red Nacional de Legisladores Locales contra el Cambio Climático crisis del agua en Tamaulipas

Por su firme compromiso con el medio ambiente y el cuidado del agua, Pepe Schekaibán fue invitado a formar parte de la naciente Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático -RELECC-, un organismo que integra a diputados de los distintos Congresos Estatales del país para la gestión y generación de proyectos legislativos destinados a combatir los efectos del cambio climático.


Luego de la celebración de la primera sesión fundacional de la Red, Pepe Schekaibán destacó la importancia de que legisladores locales participen en este esfuerzo multiplicador, cuyo propósito fundamental es el de acelerar la acción climática mediante una agenda común que involucre a todos los Congresos y Gobiernos estatales.


“Los tamaulipecos y particularmente los tampiqueños compartimos el anhelo de vivir en un entorno medio ambiental sano; donde no suframos las consecuencias de sequías prolongadas, de escasez de agua y de olas de calor intensas, por ello es importante generar estos espacios de intercambio de experiencias entre legisladores de todo el país para avanzar con mayor certidumbre en las acciones contra el cambio climático”, expuso.


El Diputado local del Partido Acción Nacional explicó que la RELECC surge como una interesante alternativa para generar propuestas legislativas a partir del intercambio de experiencias y de las características propias de cada región del país, lo que, dijo, facilitará la implementación de políticas públicas en beneficio del medio ambiente.


“Cada Estado y cada municipio posee características propias y problemáticas diversas, pero también enfrentan desafíos comunes derivados del cambio climático, por ello a través de la RELECC podemos generar una agenda que nos permita avanzar con mayor certidumbre”, señaló.


Schekaibán Ongay recordó que Tampico y la zona conurbada enfrentaron en 2024 una grave crisis hídrica que afectó el suministro de agua a miles de hogares; y en gran parte, dijo, se debió a una prolongada sequía.


“Hemos expresado en diversos foros nuestra preocupación por proteger al sistema lagunario de Tampico, mediante el retiro de lirio y maleza nociva, que además de afectar la capacidad de las lagunas, genera serias afectaciones a los pescadores al obstaculizar los canales de navegación”, subrayó.

Related posts

Investiga Secretaría de Salud presuntos casos de meningitis

admin

Violador de Altamira va a prisión por 30 años

admin

Las Chivas vencen a la Jaiba Brava en cardíaco partido en Tampico

4C News Digital

Analizan adelantar fin de ciclo escolar en Tamaulipas

admin

Spiderman cumple sueño navideño de niños en condición vulnerable en Tampico

4C News Digital

Juez emitió sentencia de 54 años y 8 días de prisión por delito de Violación

admin