Política

La tensión entre Sheinbaum y la CNTE aumenta tras amenaza de boicot a la elección judicial

“Ahora repiten los mismos argumentos que la derecha. ¿Qué relación tiene con la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial?”, cuestionó la presidenta.

El enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se agravó este lunes, con nuevos bloqueos en distintos puntos del país y la advertencia de mantener las protestas hasta el domingo 1 de junio, fecha en que se celebrará la primera elección del Poder Judicial en México. Después de más de diez días en huelga y en plantón, los maestros intensificaron esta mañana sus acciones, bloqueando edificios clave en la capital, entre ellos las sedes del Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y algunos medios de comunicación.

La principal exigencia de los maestros es sostener un encuentro con la presidenta para pedirle que cumpla su promesa de campaña de derogar la reforma educativa de 2007, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales.

Sin embargo, desde la semana pasada, Claudia Sheinbaum se ha negado a dialogar con el gremio magisterial —históricamente cercano a la izquierda—, argumentando que fueron ellos quienes rompieron el diálogo tras agredir a un camarógrafo y bloquear el acceso de los medios a su conferencia de prensa del 21 de mayo, un hecho sin precedentes.

Sheinbaum acusa intento de boicot a elección judicial

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su negativa a entablar diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusando al magisterio de buscar boicotear la elección judicial programada para este domingo. “Ahora repiten lo mismo que plantea la derecha: que hay que boicotear la elección. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con la exigencia de derogar la reforma de 2007?”, cuestionó.

Sheinbaum añadió que la postura del magisterio “se parece mucho” a la de los sectores conservadores que han llamado a no participar en los comicios del 1 de junio.

CNTE responde: ‘El Gobierno nos denosta como lo hizo la derecha’

En respuesta, representantes de la CNTE acusaron al Gobierno de iniciar una campaña de descalificación en su contra, comparándola con las estrategias de gobiernos anteriores que los tildaron de “terroristas”.

“No queremos llegar al 1 de junio. Si hoy o mañana hay una respuesta concreta, no vamos a seguir soportando esto por gusto”, declaró Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, durante una conferencia frente a las instalaciones del INE.

Además, el magisterio ha señalado que evaluará la posibilidad de mantener el plantón durante la jornada electoral, en función de la respuesta que obtengan por parte de la presidenta a sus demandas.

Desde el 15 de mayo, Día del Maestro, los integrantes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo capitalino, frente al Palacio Nacional, en espera de una audiencia con la presidenta.

Ese mismo día, Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 10% para el sector magisterial, medida que fue rechazada por los maestros, quienes consideran insuficiente el aumento y exigen un alza del 100%, así como la derogación de las reformas educativas de 1997 y 2007, compromisos que, aseguran, ella asumió durante su campaña.

En los días recientes, las protestas se han intensificado, provocando bloqueos en puntos clave de la Ciudad de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional, lo que ha generado afectaciones significativas en la capital.

Las protestas se han expandido a diversos estados del país, donde también se esperan movilizaciones el 1 de junio. En esa fecha, cerca de 100 millones de mexicanos están convocados a votar para renovar el Poder Judicial, luego de una controvertida reforma impulsada por Sheinbaum.

Related posts

22 de enero: Último día para tramitar credencial de elector, advierte presidenta del INE

4C News Digital

AMLO elogia a Sheinbaum por haber “sabido escoger” su gabinete para “garantizar continuidad”

4C News Digital

Claudia Sheinbaum, afirmó que la “supremacía constitucional” no es ni mala ni novedosa

4C News Digital

Rosa Icela Rodríguez no competirá por cargo en 2024

admin

Bajan conferencia matutina de AMLO en YouTube por derechos de autor

admin

Recibe FGR 20 denuncias relacionadas con proceso electoral

admin