Negocios

BBVA invertirá 5,000 mdd en México durante el periodo comprendido entre 2025 y 2030

El anuncio fue hecho en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 del banco, ante la presencia de más de 500 empresarios y funcionarios en la Ciudad de México.

BBVA anunció este martes una inversión superior a los 100,000 millones de pesos —equivalente a aproximadamente 5,000 millones de dólares— que se destinará a sus operaciones en México entre 2025 y 2030, según informó su presidente, Carlos Torres Vila. El anuncio se da en un contexto de desaceleración económica y retos estructurales para el país.

La declaración tuvo lugar durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 de BBVA México, celebrada en la Ciudad de México, con la participación de más de 500 empresarios y autoridades.

“No se trata solo de una inversión. Es una muestra de confianza, de una visión de largo plazo y del compromiso que tenemos con los más de 30 millones de clientes que atendemos en México”, expresó Torres Vila.

Carlos Torres Vila explicó que la inversión de BBVA en México para los próximos seis años se centrará en seis áreas clave: mejorar la experiencia del cliente, impulsar la sostenibilidad, fomentar el crecimiento en todos los segmentos empresariales, crear valor interno, promover la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, además de fortalecer el capital humano.
“Cuando hablamos de más de 100,000 millones de pesos, es porque la tecnología avanza tan rápido que debemos ajustar constantemente hacia dónde dirigimos esta inversión”, comentó.

Este monto representa la mayor inversión que el banco ha destinado a su negocio principal en México, superando los 81,400 millones de pesos (casi 4,070 millones de dólares) planificados para el periodo 2019-2024, que a su vez era mayor que los 63,000 millones de pesos (unos 3,150 millones de dólares) inicialmente previstos.

Durante su discurso, Torres Vila reconoció que los aranceles y la incertidumbre global han afectado la confianza tanto de empresarios como de consumidores en México. Sin embargo, destacó que las perspectivas económicas del país a mediano plazo son mejores que las expectativas del crecimiento del PIB para 2025, a pesar de que se anticipa una desaceleración.

“México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas que le permitirán salir fortalecido en un mundo cada vez más complejo”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que este anuncio se suma a un portafolio de más de 2,000 proyectos de inversión privada, tanto nacionales como internacionales, que alcanzan un total cercano a los 298,000 millones de dólares.

Related posts

Adiós a Chedraui: Se acerca la fecha de su cierre

4C News Digital

La designación del próximo director general de Pemex es una cuestión crítica que ha generado mucha especulación y atención en los últimos días

4C News Digital

Apple envía 600 toneladas de iPhones desde India para evitar los aranceles impuestos por Trump

4C News Digital

Jeff Bezos just sold $1.1 billion worth of Amazon stock

admin

Volkswagen anticipa despidos masivos y el cierre de tres fábricas en Alemania

4C News Digital

Temu y Shein podrían enfrentar un bloqueo en Vietnam si no se registran ante las autoridades gubernamentales

4C News Digital