Nacional

Se intensificará Hilary a huracán frente a costas de Colima y Jalisco

México prevé que la tormenta tropical Hilary, octavo ciclón con nombre en la temporada, se intensifique el jueves a huracán en su paso por las costas de los estados de Colima y Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN pronosticó que durante la noche del miércoles y la madrugada de mañana se registrarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) con descargas eléctricas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco, Nayarit y Puebla.

Además, dijo que el sistema también generará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

“Las precipitaciones que ocasione el ciclón podrían ser con descargas eléctricas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil”, apuntó la nota.

Los efectos mencionados serán ocasionados por la tormenta tropical Hilary, que a las 18.00 horas (00.00 GMT del jueves) se ubicó a 495 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 570 km al sur de Manzanillo, Colima.

Además tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

En tanto, un canal de baja presión en el sureste de México, en interacción con la onda tropical número 23, que se desplazará sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias fuertes en Quintana Roo.

El miércoles, el SMN apuntó que Hilary “podría alcanzar la categoría de huracán, frente a las costas de Colima y Jalisco, con vientos mayores a 119 km/h”.

Según los pronósticos, se espera que, a partir de la mañana del viernes, “Hilary se mueva con dirección a la Península de Baja California y “no se descarta un posible impacto del centro del sistema en el estado de Baja California Sur, durante el fin de semana”

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Related posts

La tormenta tropical Jova surge en el Pacífico mexicano

4C News Digital

Buscan a más de 30 marineros desaparecidos en Acapulco

4C News Digital

Envían Estado helicópteros para sofocar incendio en Ciudad del Maíz

4C News Digital

Dan último adiós a Aitana, niña que murió en IMSS de Quintana Roo

admin

Ilegal que Texas haya colocado boyas en río Bravo: Ken Salazar

admin

Realizan en Ciudad de México la primera Marcha No Binarie

admin