Nacional

SEP reitera que libros de texto gratuitos llegarán a las aulas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteró que los libros de texto gratuitos dirigidos a los estudiantes de educación básica llegarán a las aulas el próximo lunes 28 de agosto, cuando inicie el próximo ciclo escolar (2023-2024).

La dependencia federal indicó que es obligación y responsabilidad constitucional de la SEP y de las entidades federativasla entrega de los libros de texto gratuitos y de los demás materiales educativos complementarios, pues recibirlos es un derecho de las niñas, niños y adolescentes.

Indicó que la Ley General de Educación establece que corresponde de forma exclusiva a las autoridades educativas de los estados de la República y de la Ciudad de México garantizar la distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos de la SEP.

Al respecto, la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, detalló que la propuesta educativa de la Nueva Escuela Mexicana es “profundamente humanista y cuenta con bases científicas sólidas, y fue construida para el bienestar de niñas, niños y adolescentes”.

Junto a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, precisó que la revisión de marco curricular, programas de estudio y libros de texto gratuitos participaron 175 especialistas de 31 campos del conocimiento de diversas instituciones.

Durante la novena conferencia de prensa realizada en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, dijo a madres, padres y familias que, además de que sus hijos e hijas contarán con los conocimientos necesarios, tendrán los valores que se requieren para continuar su carrera profesional y para la vida.

“Esta propuesta pedagógica tiene como uno de sus ejes fundamentales fortalecer los valores que se establecen en casa, como la honestidad, además de que se busca formar personas armónicas, con una vida saludable”.Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP

Finalmente, dijo que se reiniciaron pláticas y diálogos con integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas, a quienes se mostraron los resultados de los trabajos previos y reuniones con más de cuatro mil 500 personas de estas comunidades, a quienes también se les ofrecieron los libros de texto gratuitos.

Related posts

Joven muere en fiesta de Halloween organizada en antiguo Parque Plaza Sésamo

4C News Digital

Repelentes naturales para ahuyentar a araña violinista

admin

Cae asesino serial de mujeres; elegía a sus víctimas en bares de Tijuana

admin

Detienen a sujeto con 10 kg de cable de cobre robado del Metro de CdMx

admin

Retos sobre legalización del aborto persisten en algunas entidades de México

4C News Digital

Preparan Operativo para FENAPO 2024

4C News Digital