Tamaulipas

Capta Tamaulipas 111.5 MDD en Inversión Extranjera Directa

Agosto 23 de 2023

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de la estrategia de promoción de las ventajas competitivas y de la infraestructura de las regiones de Tamaulipas, en el segundo trimestre del presente año 2023, la entidad captó un total de 111.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED).

Al dar a conocer las cifras que reflejan la confianza de inversionistas extranjeros en la política económica del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, dio a conocer que esta cifra ubicó a la entidad en el lugar 12 de los estados que atraen mayor flujo de IED a México.

“El monto acumulado del IV trimestre de 2022 al II trimestre 2023 fue de 492.4 millones de dólares, cifra que posiciona a la entidad en el 14° lugar del país, con el 1.6% del total nacional, de acuerdo con la estadística oficial del gobierno federal”, indicó.

La titular de la Secretaría de Economía en Tamaulipas, dijo que la información de la Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía Federal, se complementa con la estadística de la inversión nacional y la que se lleva a cabo por empresas establecidas en el estado. “Al día de hoy se han confirmado 58 proyectos que representan una inversión de 5 mil 059 millones de dólares y la creación de 14 mil 833 empleos en los próximos dos años”

Señaló que en el marco de la tendencia del Nearshoring que se vive en el mundo, la coordinación con autoridades municipales y federales, y la colaboración de empresas e industrias como socios estratégicos, ha dado frutos en el marco de la agenda de promoción económica del estado en foros nacionales e internacionales, y favorece la llegada de más empresas que generan empleos y bienestar.

Cantú Deándar destacó que la Inversión Extranjera Directa que llega a Tamaulipas, proviene principalmente de Estados Unidos con 43.4%, Japón 9.2%, España 7.1%, Corea 5.3%, Taiwán 5.2% y Alemania 5.0%

En lo que va de la presente administración, las inversiones se ubican en las industrias manufacturera con el 54.3%, Servicios financieros y de seguros con 40.1% y Transportes, correos y almacenamiento con el 7.5%.

Related posts

Extraer agua del mar para mitigar sequía, no es una opción

Jaime Hernandez

Los pescadores en Pueblo Viejo, Veracruz bloquean la única salida hacia el norte del país con sus demandas específicas

4C News Digital

Dan tres años de cárcel a ex regidora de Reynosa por tráfico de droga en EU

4C News Digital

Frío extremo cierra Zoológico Tamatán en Tamaulipas

4C News Digital

Llegarían comerciantes a Congreso de la Unión; exigirán reclasificación de tarifas de CFE

admin

Llegará refuerzo en seguridad al sur

4C News Digital