Negocios

Convoca CFE a industria eléctrica; pretenden megaproyecto de transmisión

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que convocó a empresas participantes de la industria eléctrica para presentarles el megaproyecto de transmisión que planea para el país y garantizar un suministro confiable de energía.

Se trata del proyecto: Incremento de la Transmisión de Energía Eléctrica en la Costa Oeste del país, denominado “I20” Fase 1 y 2, el cual considera que por su magnitud y relevancia para el Sistema Eléctrico Nacional, se constituye como uno de los más importantes y significativos esfuerzos para fortalecer la red de transmisión.

El director general de CFE Transmisión, Héctor Edgardo Lizárraga y la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, explicaron que el megaproyecto “I20” consiste en el incremento de la capacidad de transmisión en las zonas Noroeste, Norte y Occidente y se divide en dos fases:

La Fase 1 consta de la instalación de cuatro equipos dinámicos de última generación de potencia reactiva (STATCOM), los cuales son compensadores estáticos que mejoran el voltaje, frecuencia, flujo de potencia y estabilidad en los sistemas de transmisión, por lo que brindan la regulación y amortiguamiento ante posibles problemas en la red.

Mientras que la Fase 2, considera la instalación de 766 kilómetros de línea de transmisión con tensión de 400 Kilovoltios (kV), la cual pasará por los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como 8 alimentadores y 3 bancos de reactores.

El director corporativo de Administración de la CFE, Rubén Cuevas Plancarte, resaltó que la realización de un Roadshow informativo con las principales empresas contratistas, fabricantes y proveedores en materia eléctrica, “es un acto de transparencia sin precedentes, el cual fomenta la máxima participación y ofrece un piso parejo a todas las empresas”.

De acuerdo con la CFE, el desarrollo de ambas fases permitirá integrar toda la energía eléctrica producida por las centrales de generación a la red de manera confiable y sin intermitencias.

Para este megaproyecto de transmisión, el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, enlistó los requisitos para poder concursar en cada fase y resaltó los principales requerimientos como la acreditación de la experiencia de la empresa, capacidad técnica del personal, contar con contratos con alcances similares y su finalización satisfactoria, tener la suficiente capacidad económica para llevar a cabo el proyecto a través del capital contable, entre otros.

El evento contó con la representación de 44 empresas, entre contratistas, fabricantes y proveedores, así como la participación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

“La CFE continuará con el desarrollo de los proyectos de transmisión necesarios para garantizar el suministro confiable de energía eléctrica a lo largo y ancho del país, con el apoyo y trabajo conjunto de las empresas comprometidas con el fortalecimiento y modernización del Sistema Eléctrico Nacional”, enfatizó la empresa productiva del Estado.

Related posts

Walmart invertirá más de 1,900 millones de pesos en Yucatán

4C News Digital

Mercado Libre y sus claves para elegir Tampico para su logística

4C News Digital

Los empresarios están alarmados, mientras que otros han decidido huir por temor a la violencia en Sinaloa

4C News Digital

Peligran 100 empresas de Tamaulipas con ir a quiebra si Pemex no paga adeudos

4C News Digital

México tratará de alcanzar un acuerdo sobre la concesión minera que actualmente está en disputa con una empresa china

4C News Digital

Precio del dólar hoy, 12 de julio de 2024: el peso muestra un notable avance semanal

4C News Digital