Mundo

¿Conoces el origen de las calabazas de Halloween?

La calabaza de castilla o calabaza de Halloween es originaria de Perú. Además, se tienen registros milenarios de su cultivo en países como Colombia y México. Fue una de las frutas que los españoles se llevaron a Europa durante la época de la conquista.

Se utiliza para adornar los altares de día de muertos en México así como en la festividad de Halloween.

Las calabazas de color naranja, talladas con caras tenebrosas, tienen su origen en leyendas y tradiciones celtas, que fueron trasladadas por los inmigrantes irlandeses a los Estados Unidos.

Es una costumbre familiar que durante el otoño las familias visiten las granjas locales o “pumpkin patch” para elegir calabazas para sus casas y jardines. Este tipo de calabaza es rica en proteínas, ácidos grasos omega 3, fibra, vitamina A y C, hierro, potasio, magnesio y zinc

Related posts

Delegación de la Unesco inspecciona daños por ataques rusos

admin

Un tiroteo en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, dejó al menos tres muertos y por lo menos seis heridos este jueves

admin

Ataque Aéreo Ruso en Ucrania Deja al Menos 39 Muertos en uno de los Peores Incidentes

4C News Digital

Día Internacional de los perritos Pug: ¿Cuál es su historia y cómo se vivió la Pugmania en CDMX?

4C News Digital

Estudio revelador: La resistencia a los antibióticos no se atribuye solo al abuso, hay otros factores en juego

4C News Digital

Countdown al Super Bowl 2024: Detalles de la fecha, show de medio tiempo y equipos en juego

4C News Digital