Nacional

Lista la producción de Nochebuena en Puebla

A pesar de que apenas estamos comenzando el mes de noviembre, el espíritu navideño ya se ha apoderado de millones de personas, las cuales han comenzado a buscar esferas, árboles, y flores de Nochebuena, mismas que sirven de adorno en la mayoría de los hogares y negocios del país.

La flor de Nochebuena o “cuetlaxóchitl” (Flor de Cuero) nombre en náhuatl, es una flor nativa de México.

Se dice que esta planta era muy apreciada por los aztecas, ya que ocupaba un lugar muy especial en los jardines de Nezahualcóyotl y Moctezuma.

La Nochebuena también ha recibido otros nombres como “Flor de Navidad”, “Estrella de Navidad”, “Santa Catalina”, “Flor de Pascua” y “Flor de Fuego”.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural (SDR), esta flor ornamental es uno de los productos de mayor importancia en el país, ya que genera miles de empleos directos, especialmente en el centro del país.

La dependencia estatal ha señalado que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en la producción de Nochebuena.

La cuetlaxóchitl es cultivada en varios municipios poblanos, tal es el caso de Chiconcuautla, Huauchinango, Hueytamalco, Tlaola, Xicotepec,  Zihuateutla y Atlixco siendo este último uno de los mayores productores del estado.

En Atlixco se cultivan más de diez variedades de esta planta, y es que, por si no lo sabías, en este Pueblo Mágico puedes encontrar Nochebuenas blancas, amarillas, rosas, blancas con rosa, las típicas rojo oscuro e incluso, de color salmón.

El costo de estas hermosas flores navideñas, depende del tamaño o especie, sin embargo, hay plantas pequeñas que rondan en los 50 pesos.

Durante noviembre y diciembre, es común que la mayoría de los invernaderos dedicados al cultivo de la Nochebuena en Puebla se preparen para satisfacer la creciente demanda del mercado, además de que se tiñen de rojo, en perfecta sintonía con la llegada de la temporada navideña.

Por último, cabe señalar que el día 8 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Nochebuena, siendo la oportunidad perfecta para visitar los viveros de Atlixco, los cuales están ubicados en la calle 4 de mayo y la 20 Poniente.

Related posts

Tres investigaciones en proceso por fallecimiento de niña en elevador del IMSS

admin

Accidente de autobús deja al menos 15 muertos en Nayarit

admin

López Obrador se retira de su militancia en Morena.

4C News Digital

Avanza Etapa de Exploración de Subsuelos en búsqueda de agua

4C News Digital

Inauguran el Tren México-Toluca; operará solo un primer tramo

4C News Digital

El equipo femenil de México sorprende al vencer a Estados Unidos en la Copa Oro, logrando una victoria histórica

4C News Digital