Tecnologia

ONU advierte sobre los peligros de la IA para los derechos humanos

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, subrayó que la inteligencia artificial, además de ofrecer grandes oportunidades de progreso al ser humano, esconde riesgos “que pueden minar la dignidad y los derechos humanos“, por lo que pidió una adecuada regulación global.

“Es crucial que los derechos humanos estén en el centro del desarrollo de las tecnologías de IA”, indicó Türk en una reunión sobre inteligencia artificial generativa y libertades fundamentales celebrada en Ginebra.

“Necesitamos que todos los Estados protejan a los individuos de los posibles abusos de derechos humanos causados por la IA“, afirmó el alto comisionado, quien también pidió a las corporaciones que desarrollan esta tecnología garantizar que algoritmos, procesos operacionales y modelos de negocio respeten libertades fundamentales.

Türk recordó los potenciales peligros que la inteligencia artificial puede causar en procesos electorales, a través de falsificaciones de alta calidad, campañas de desinformación y otros métodos.

Ello es especialmente sensible a las puertas de un año 2024 en el que se celebrarán unas 70 elecciones en todo el mundo, llamando a votar a países en los que vive cerca de la mitad de la población mundial, subrayó el alto comisionado austríaco.

Related posts

Han desarrollado una “tinta” innovadora que permite imprimir objetos 3D con mayor versatilidad y sin necesidad de uniones mecánicas

4C News Digital

SoftBank sostiene que la superinteligencia artificial será una realidad en 2035, afirmando que esta tecnología superará la inteligencia del cerebro humano

4C News Digital

WhatsApp se encuentra buscando apoyar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas ante la llegada del nearshoring.

4C News Digital

Consejos generados inteligencia artificial nos parecen útiles preferimos asesor humano

4C News Digital

Tec de Monterrey se vuelve pionero en la zona al incursionar en el mundo “gamer”

admin

En 2050 habrá mil 300 millones de diabéticos, aumento acelerado por desigualdades

admin