Nacional

Aeropuerto de Tulum comenzará a operar con cinco vuelos nacionales diarios

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en Tulum, en Quintana Roo, comenzará a operar a partir de este viernes 1 de diciembre, fecha de inauguración, con cinco vuelos nacionales diarios.

Lo anterior fue dado a conocer por el general de División de Estado Mayor e ingeniero Gustavo Vallejo Suárez, encargado de la construcción de dicha instalación aeroportuaria.

“El aeropuerto está listo para funcionar. El operador será una unidad administrativa del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica S. A. de C. V.. El administrador es el general de grupo piloto-avidor, Javier Campillo, quien está dotado de un gran grupo de profesionales civiles y militares, listos para recibirlos.”, dijo.

Es necesario mencionar que a partir de hoy habrá vuelos nacionales, se tienen contemplados 5 vuelos diarios, tres de Viva Aerobús y dos de Aeroméxico, y la aerolínea Mexicana se está contemplado servicio de operaciones para el 26 de diciembre”, explicó.

Este viernes al mediodía será inaugurado el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en Tulum, en una ceremonia que será encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

A más de 20 kilómetros de la población de Muyil, en pleno corazón de la selva maya, se ubicará dicha instalación aérea, considerada una de las obras insignia que López Obrador se ha apresurado a inaugurar en su último año de Gobierno y que en realidad está en terrenos del municipio Felipe Carrillo Puerto.

La entrada a la terminal está sobre la carretera federal de la Riviera Maya hacia Chetumal, capital de Quintana Roo, pero hay que recorrer un camino de unos 12 kilómetros y atravesar tramos que aún están en terracería y en construcción, como el puente que conectará el aeropuerto con el Tren Maya, otra megaobra en proceso.

Al aeropuerto de Tulum tiene mil 500 hectáreas, de las que 300 corresponden a vialidades de interconexión desde la carretera federal 307 hasta la glorieta de acceso.

La terminal de pasajeros es el edificio más grande del complejo, con más de 70 mil metros cuadrados de construcción y mil 400 metros cuadrados para locales comerciales, con una capacidad para 5.5 millones de viajeros anuales en la primera etapa del proyecto.

Justo en la entrada de la terminal y detrás de una bandera monumental de México, hay una escultura de Felipe Carrillo Puerto, defensor de los pueblos mayas.

Related posts

Crean en Catemaco, Veracruz, el pan de muerto más grande del mundo

4C News Digital

Las iniciativas de Sheinbaum para promover la equidad de género no presentan la claridad necesaria, según el IMCO

4C News Digital

Gálvez acusa a Sheinbaum de mentir sobre los feminicidios tras captura de asesino serial

4C News Digital

Estados Unidos pide no viajar por la carretera Monterrey – Reynosa

4C News Digital

Vecinos oyeron gritos de auxilio y dolor: Guadalupe fue brutalmente asesinada

admin

Frontera norte de México, reflejo de una nueva crisis humanitaria por oleada de migrantes

4C News Digital