Nacional

Pemex estudia cooperación bilateral con la estatal venezolana Pdvsa

La estatal petrolera de Venezuela, Pdvsa, y la de México, Pemex, estudian establecer una cooperación bilateral, informó el ministro de Petróleo del país sudamericano, Rafael Tellechea, de visita de trabajo en la nación norteamericana.

En X, el también presidente de Pdvsa señaló que, durante una reunión con el director general de la petrolera mexicana, Octavio Romero, revisaron las “posibilidades de cooperación” entre ambas empresas “mediante una asociación coordinada y con proyección a futuro”.

Tellechea, quien compartió una fotografía junto a Romero, afirmó que ambas estatales petroleras cuentan con un “potencial prometedor”, sin ofrecer mayores detalles sobre lo conversado durante el encuentro.

Durante su visita, el ministro venezolano también se ha reunido con el secretario de Energía mexicano, Miguel Ángel Maciel, con quien evaluó las “condiciones a favor para el desarrollo de proyectos conjuntos en hidrocarburos y nuevas tecnologías“, según informó en X Pdvsa.

En esta reunión “se confirmó” la “visita oficial” del secretario de Energía mexicano a Venezuela en 2024, según Pdvsa, que no especificó la fecha exacta.

La estatal venezolana ha suscrito esta semana acuerdos con la Refinería di Korsou (Rdk) de Curazao, para reactivar las relaciones comerciales y financieras, y con la energética española Repsol, con la que reactivará operaciones conjuntas en la empresa mixta Petroquiriquire, en la que esta multinacional tiene un 40 por ciento de participación.

Estos convenios, además del suscrito con la francesa Maurel & Prom en noviembre, se producen luego de que Estados Unidos levantara, de forma temporal, varias de sus sanciones a Venezuela, entre ellas las relacionadas con el sector petrolero, en octubre pasado, tras un acuerdo entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición en materia electoral, de cara a las presidenciales de 2024.

EE.UU. ha advertido que reconsiderará su decisión si la antichavista María Corina Machado sigue inhabilitada para competir por cargos de elección popular y si Venezuela no libera a los “presos políticos”, un asunto sobre el que se avanzó el miércoles, con la excarcelación de una treintena de personas, entre ellas 10 estadounidenses, canjeados por el empresario colombiano Alex Saab, estrecho colaborador de Maduro que se encontraba preso en Miami, acusado de conspiración para lavado de dinero.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, prometió que seguirá vigilando que el mandatario venezolano cumpla con la ruta hacia unas elecciones libres y democráticas.

Related posts

Alejandro Encinas fue víctima de espionaje; AMLO descarta que haya sido Sedena

admin

El ex candidato presidencial sustituirá a la senadora Lupita Murguía

4C News Digital

Rescatan cuerpo de Joven ahogado en Lago Guadalupe

admin

Durante el transcurso del actual gobierno, se han registrado un total de 181,016 casos de homicidios dolosos.

4C News Digital

Lamentable Pérdida: Juan Pérez, Cuñado de Ricardo Monreal, Asesinado Mientras Cumplía con sus Deberes en Fresnillo

4C News Digital

“Coparmex: Ahora no es el momento para duplicar el aguinaldo.”

4C News Digital