MundoNacional

Valiente Labor: Detrás del Día Internacional del Policía el 2 de enero

Cada 2 de enero se celebra el Día Internacional del Policía, en homenaje a los funcionarios policiales en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber

El Día Internacional del Policía se celebra el 2 de enero de cada año, en homenaje a los funcionarios policiales en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber con compromiso y dedicación al velar por la seguridad ciudadana y el resguardo del orden público.

La labor desempeñada por los distintos cuerpos de seguridad policial conlleva riesgos y peligros al constituir el primer eslabón en la defensa de la paz ciudadana, el combate del crimen y la delincuencia y la construcción de una sociedad de paz.

¿Por qué se celebra el 2 de enero el Día Internacional del Policía?

Esta efeméride surgió en México para recordar un enfrentamiento entre presos ocurrido el 2 de enero de 1927 en el Penal de Andónegui en Tamaulipas, que ocasionó la muerte de una gran cantidad de efectivos.


En honor a estos policías que fallecieron en el cumplimiento de su deber se comenzó a celebrar este día internacional a partir del año 1932, siendo conocido inicialmente como Día del Gendarme.

Posteriormente se cambió su denominación a Día Internacional del Policía.


En México desde el 2 de enero de 1927 se celebra el Día del Policía, sin embargo, con los años esta celebración se trasladó rápidamente a muchos lugares de latinoamérica hasta convertirse en un día de celebración internacional, en donde siempre se busca festejar a los del cuerpos policiales y su ardua labor. 

Igualmente se rinde un merecido homenaje póstumo, a los oficiales de policía que fallecieron en el cumplimiento de su deber.

Durante este día se realizan desfiles, actos conmemorativos, reconocimientos y condecoraciones.

Al día de hoy, la Seguridad Pública se estudia en todos los niveles de educación superior, existen desde licenciaturas hasta doctorados. Es una de las disciplinas que requieren interdisciplinariedad pues echa mano desde las ciencias sociales, la estadística, metodologías de investigación, hasta técnicas de inteligencia de datos.
También, es una de las disciplinas que puede combinar el uso práctico de las políticas públicas, el pensamiento crítico, el diseño metodológico, hasta la administración y gerencia de cuerpos policiales. 

Related posts

Ataque en bar de Querétaro tenía un solo objetivo: Sheinbaum

4C News Digital

Balacera en pleno partido de futbol deja 3 muertos en Guerrero

admin

Esfuerzo global para detener la epidemia del fentanilo: Ken Salazar

admin

Accidente de autobús deja 18 lesionados en la México-Tampico, en Hidalgo

admin

Campaña Fosfo-fosfo: Jorge Álvarez Máynez Nombrado Precandidato Presidencial por MC, Anuncia Samuel García

4C News Digital

Día Naranja: La Tradición Mensual que Inspira Cambios y Promueve la Igualdad

4C News Digital