TamaulipasTecnologiaTitulares

Investigación Innovadora: UAT Explora Plantas con Potencial Insecticida para Reducir Dependencia a Plaguicidas Sintéticos

La investigación se centra en explorar las propiedades insecticidas de plantas locales llamadas adventicias

Alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) estudian soluciones para los desafíos agrícolas de la actualidad, eliminar el uso masivo de insecticida es uno de ellos. 

Dicho estudio es la respuesta a la problemática de la dependencia masiva de agroquímicos en los últimos años que ha generado consecuencias negativas para el medioambiente y la salud humana. Por lo que su objetivo es reducir la dependencia de plaguicidas sintéticos.

La investigación se centra en explorar las propiedades insecticidas de plantas locales llamadas adventicias (aquellas que crecen de manera espontánea en las parcelas) con potencial insecticida asociadas a los principales cultivos agrícolas del estado. 

Esta labor es de Vanessa Rivera Guerrero, estudiante de agronomía, quien, en colaboración con el Dr. Edmar Meléndez Jaramillo, profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC). 

El Dr. Edmar Meléndez dijo que se ha demostrado que las plantas producen una variedad de compuestos con actividad insecticida. 

Estos compuestos, denominados plaguicidas vegetales, presentan ventajas significativas al ser biodegradables, poco persistentes y menos dañinos para los otros organismos. Además, ofrecen una alternativa más segura para los seres humanos y el ambiente.

La investigación aborda la problemática actual en la agricultura, donde el uso excesivo de plaguicidas sintéticos ha llevado a problemas ambientales, resistencia de plagas y pérdida significativa de cosechas a nivel mundial.

Sequías, escasez de agua para riego, erosión, baja fertilidad de suelos, plagas y enfermedades son desafios que aborda la investigacion. 

¿Qué plantas estudian? 

Vanessa Rivera Guerrero y el Dr. Edmar Meléndez Jaramillo están explorando fitoquímicos (sustancias que se hallan en las plantas) como saponinas, taninos, alcaloides, di- y triterpenoides presentes en diferentes familias de plantas locales. Estos compuestos han demostrado tener alta actividad insecticida, afectando la supervivencia, el desarrollo y la reproducción de las poblaciones de insectos.

SJHN 

Related posts

Trailer se estrella contra puente y chofer queda prensado

4C News Digital

Gobierno de Tamaulipas declara emergencia en 11 municipios por incendios forestales

4C News Digital

Joven muere en trágico accidente carretero el día de su cumpleaños

4C News Digital

Empresarias del sur invierten y aprenden con Wela’ y Pilou

4C News Digital

Acuerdan colaboración interinstitucional para brindar seguridad a turistas en Tamaulipas

4C News Digital

Riesgo por caida de espectaculares por nortes en Tampico

4C News Digital