Mundo

Martin Luther King Jr. Day: Orígenes y Significado de la Celebración en los Estados Unidos

Este lunes 15 de enero se celebra en Estados Unidos el Día de Martin Luther King Jr., comúnmente conocido como el MLK Day. Descubre el contexto histórico que dio origen a esta conmemoración y entiende las razones por las cuales se lleva a cabo.

Como cada tercer lunes de enero, se conmemora hoy en Estados Unidos el Día de Martin Luther King Jr., también conocido como ‘MLK Day’ en inglés. Este día feriado rinde homenaje a una destacada figura en la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos.

Debido a su impacto significativo, el Día de Martin Luther King está incluido entre los once feriados nacionales, lo que implica que diversas empresas e instituciones de carácter público suspenden actividades y otorgan un día libre pagado a sus empleados.

¿Conoces el origen de esta celebración y por qué ha tenido un impacto tan notable en Estados Unidos? A continuación, te ofrecemos una explicación.

Origen y significado del Día de Martin Luther King Jr. en Estados Unidos

Martin Luther King Jr. dejó un legado como pastor y activista estadounidense al dedicar su vida a la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos. Desde su juventud, King observó las inequidades en el trato hacia personas de color en comparación con los estadounidenses blancos, enfrentando segregación racial y violencia dirigida a la comunidad afroamericana.

Su incansable activismo allanó el camino para la promulgación de leyes destinadas a proteger a estas personas contra la discriminación, incluida la Ley de Derechos Civiles de 1964. A lo largo de su lucha por los derechos civiles, Martin Luther King fue objeto de varios atentados y perdió la vida en 1968, tras recibir disparos en Memphis, donde participaría en una huelga.

Cuatro días después de su trágica muerte, el congresista demócrata de Michigan, John Coyers, presentó un proyecto de ley para honrar la memoria del líder activista. Aunque la propuesta fue inicialmente rechazada en el Congreso, a pesar de haber recopilado más de seis millones de firmas.

Casi dos décadas después, en 1983, el presidente Ronald Reagan respondió a la presión generada por las marchas por los derechos civiles y oficializó el tercer lunes de enero como el Día de Martin Luther King Jr. La elección de esta fecha conmemorativa se basa en el nacimiento del activista el 15 de enero. Sin embargo, se optó por trasladar la celebración al tercer lunes del mes para evitar la cercanía con las festividades de diciembre.

Related posts

Elevan a 73 los fallecidos tras el terremoto en Japón

4C News Digital

Devuelven México y Bahamas a Cuba a 65 migrantes

4C News Digital

Resiliencia Cultural: En Ucrania, la Literatura, el Arte Visual, la Música y el Teatro Persisten a Pesar de la Guerra

4C News Digital

“Todavía estoy vivo”: Papa Francisco sale del hospital

admin

México continúa con gestiones consulares para localizar a María Fernanda Sánchez, en coordinación con autoridades y familiares en Alemania

admin

Más de 500 personas en Israel se registran en formulario de emergencia de México

4C News Digital