MundoNacionalPolítica

Derechos Humanos en Foco: México Recibe 318 Consejos Internacionales de 115 Naciones

La mayor parte de las sugerencias se centran en la militarización de la seguridad ciudadana, la búsqueda de personas desaparecidas, la prevención de homicidios y feminicidios, así como la protección de migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos.

El miércoles, el gobierno mexicano recibió 318 recomendaciones sobre derechos humanos de 115 países en el Examen Periódico Universal de la ONU. Principalmente abordan temas como desapariciones, prevención de homicidios y feminicidios, y la protección de migrantes, periodistas y defensores. El gobierno revisará cada recomendación y enviará respuestas detalladas para el informe final que se publicará en verano.

Durante la sesión del Examen Periódico Universal (EPU) en Suiza el 24 de enero, el gobierno mexicano recibió 318 recomendaciones de 115 países sobre derechos humanos. Entre estas, se destaca el llamado a realizar investigaciones eficaces y rápidas en casos de violaciones a los derechos humanos, especialmente en el contexto de la violencia criminal y la militarización de la seguridad pública. Estados como Nueva Zelanda y Reino Unido instaron a México a reducir gradualmente el uso de las fuerzas armadas en labores de seguridad, mientras que Malawi solicitó una mayor rendición de cuentas de las instituciones castrenses.

Numerosos países expresaron preocupaciones sobre desapariciones, desapariciones forzadas, torturas, ejecuciones extrajudiciales y prisión preventiva, incluyendo Francia, Alemania, Croacia, Uruguay, Argentina, Ucrania, Austria, República Checa, Ecuador, Ghana y Perú. En el ámbito migratorio, Bangladesh, Kirguistán, Brasil, India, Irak, Japón y Perú instaron a México a respetar los derechos de las personas en migración o búsqueda de refugio.

Países africanos solicitaron una lucha más intensa contra el racismo, especialmente en comunidades afromexicanas e indígenas. Otros, como Islandia, pidieron eliminar estereotipos de género. Se recomendaron acciones específicas, como fortalecer la Comisión Ejecutiva de Ayuda a Víctimas, mejorar el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, y asignar más recursos a las fiscalías para combatir la impunidad.

Venezuela sugirió reforzar instituciones para evitar desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y uso ilegítimo de la fuerza. Rusia instó a investigar casos de uso excesivo de la fuerza y mejorar las condiciones de detención. Otros países recomendaron a México firmar y ratificar tratados internacionales sobre derechos humanos, abordando cuestiones como la infancia, los apátridas y la discriminación en la educación. El gobierno mexicano analizará estas recomendaciones antes de proporcionar respuestas detalladas para el informe final en verano.

Related posts

Suman 50 muertos en Guerrero tras paso del huracán Otis

4C News Digital

Fortalece SE capacidades de MiPymes ante entorno internacional

4C News Digital

“En Quintana Roo entramos en fase de auxilio”: gobernadora Mara Lezama

4C News Digital

Tras el paso del huracán Otis en Guerrero, no se han reportado muertos y no hay comunicaciones

4C News Digital

Marina y FGR decomisan toneladas de cigarros “patito” en el puerto de Manzanillo

4C News Digital

¡Destino imperdible! Este rincón de México está entre los 10 mejores del mundo

4C News Digital