Mundo

Día Internacional del Abogado: Descubre la Razón de su Celebración en este Sábado 3 de Febrero

Este sábado se celebra globalmente el Día Internacional del Abogado. Explora la causa detrás de la elección de esta fecha y su origen.

Cada año, el 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado. En nuestro país, desde 1958, se estableció en honor a Juan Bautista Alberdi, destacada figura política del Siglo XIX. Sin embargo, la perspectiva a nivel global presenta matices distintos.

El 3 de febrero se festeja globalmente el Día Internacional del Abogado, una ocasión dedicada a valorar el trabajo de los juristas que contribuyen a la búsqueda de la justicia. Esta conmemoración rinde homenaje a quienes defienden legalmente a los ciudadanos en procesos judiciales y administrativos, ofreciendo asesoramiento en diversas áreas legales.

¿Cuando y Porque se celebra en México?

El origen del Día del Abogado en México se remonta a 1960, cuando un comité liderado por Federico Bracamontes, fundador del Diario de México, solicitó a Adolfo López Mateos que designara el 12 de julio como la jornada para honrar a los abogados.

Esta fecha fue elegida por conmemorar el decreto del rey Carlos V en 1553, que estableció la primera cátedra de derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, marcando un hito en la educación jurídica del país. La celebración tiene como objetivo reconocer la labor crucial de los abogados en la administración de justicia y el mantenimiento del estado de derecho.

¿Cuándo se conmemora en otras partes del mundo?

  • Colombia: Cada 22 de junio, en honor al político y abogado Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, primer presidente tras la independencia de Venezuela.
  • Chile: El 21 de mayo, marcado por el fallecimiento del capitán y abogado Arturo Prat Chacón, héroe de la guerra Perú-Chile.
  • Ecuador: Cada 20 de febrero, en el centenario del nacimiento del jurista y político Luis Felipe Borja Pérez.
  • Argentina: El 29 de agosto, fecha establecida en 1958 por la FACA, conmemorando el nacimiento de Juan Bautista Alberdi.
  • Perú: El 2 de abril, en honor al nacimiento de Francisco García-Calderón Landa, abogado y expresidente.
  • Venezuela: Cada 23 de junio, recordando el nacimiento de Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, primer presidente postindependencia.

Related posts

Envían dedo humano a oficina del presidente Macron

admin

Día de Acción de Gracias 2023: Qué significa y cómo celebrar el Thanksgiving day

4C News Digital

Termina OMS con la emergencia internacional por viruela símica

admin

Evacúan el Palacio de Versalles por nueva alerta de bomba

4C News Digital

Estrena presidente de Tayikistán el avión presidencial comprado a México

admin

“La situación más crítica se encuentra en la región de Panhandle, Texas, donde aproximadamente 4.5 millones de personas están en riesgo”

4C News Digital