Nacional

Alerta en Carreteras: El Paro de Transportistas Persiste, ¿Qué Rutas se Verán Afectadas?

A pesar de la declaración de la Segob sobre la cancelación del bloqueo tras acuerdos, la Asociación de Transportistas afirma que la manifestación persistirá.

A pesar de la afirmación del Gobierno de México sobre un acuerdo para evitar el paro nacional el 5 de febrero, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) se desvinculó y advirtió que el plan sigue en marcha.

El domingo por la tarde, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que el sábado hubo una reunión entre representantes gubernamentales y gremiales para alcanzar acuerdos. Participaron las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Guardia Nacional (GN).

Se lograron acuerdos con diversas asociaciones de transportistas, como Fematrac, Indeco, Amtac y Utracasin. Destacan mesas de trabajo para seguridad, atención administrativa y enlace con autoridades. Tras la reunión en la Secretaría de Gobernación, las organizaciones informaron que no llevarán a cabo paros nacionales ni bloqueos en manifestaciones con sus afiliados.

La ANTAC y la Coalición de Transportistas, horas después del comunicado, se desvincularon y confirmaron que el paro nacional se mantiene para el 5 de febrero, día festivo por la Constitución Mexicana.

En redes sociales, se compartió la imagen del comunicado de la Segob con la leyenda “FALSO” y la confirmación de que el paro nacional de transportistas en México sí se llevará a cabo el 5 de febrero. El presidente de la Asociación de Conductores Federales Unidos, David Muñoz, declaró a Milenio que se les propusieron mesas de diálogo, pero no se acordó que se cancelaría el paro. Afirmó que la manifestación se realizará a las 7:00 a.m. en las carreteras del país.

El representante de los transportistas afirmó que al menos once organizaciones, incluyendo conductores y transportistas, están firmes en la coalición.

¿Que carreteras se verán afectadas?

El paro nacional de transportistas en un día feriado podría causar problemas a quienes viajaron durante el “puente largo” y buscan regresar este lunes.

Los organizadores del paro indicaron que el punto central será la carretera 57 México-Querétaro en el Trébol del Arco Norte. Otras vías afectadas serán:

  • Sinaloa: En Las Brisas, carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
  • Nayarit: En el entronque Diego de San Blas, km 30 de México 15, Tepic a Mazatlán.
  • Jalisco: En la México 54, Manzanillo-Colima a Guadalajara, y carretera 80 entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
  • Guanajuato: De Irapuato a Guanajuato, destacando el km 90.
  • Veracruz: En el límite con Tabasco, comenzando en la plaza de cobro de Acayucan.

Se prevén movilizaciones en Chiapas, Tabasco y Chihuahua. Antes del anuncio de Segob, se estimaba la participación de 50 mil transportistas.

Related posts

Anuncian descuentos para maestros y estudiantes durante vacaciones de verano

admin

Padre de Debanhi Escobar inicia campaña para postularse como diputado por Movimiento Ciudadano

4C News Digital

Condena Article 19 uso arbitrario del sistema penal contra periodista Claudia Guerrero

admin

Crean científicos mexicanos leche materna para alimentar a bebés prematuros

4C News Digital

Vinculan a proceso a Natanael Cano por cohecho; intentó sobornar a policías sonorenses

4C News Digital

Exigen a Segob destitución de Gabriela Rodríguez por declaraciones proaborto

admin