Nacional

El Gran Museo de Chichén Itzá abre sus puertas con más de mil tesoros del mundo maya

El Gobierno de México inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, el primero de dicho sitio arqueológico, con 2 mil 800 metros cuadrados en donde se exhibirán mil piezas, incluyendo algunas encontradas durante la construcción del Tren Maya, y una nueva mirada a esta civilización indígena.

“Será el primer museo formal de Chichén Itzá y representará la importancia que tiene la ciudad en el contexto mesoamericano”, explicó José Osorio León, director del sitio arqueológico, en una entrevista con EFE.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) construyó el recinto a unos kilómetros de la milenaria ciudad del sureste mexicano, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno.

Ahí habrá unos mil objetos precolombinos en siete salas y áreas interactivas, expuso Osorio León.

“Vamos a presentar piezas monumentales, como el Chaac Mool (una misteriosa cultura mesoamericana) y La Mesa de los Cautivos que se encontró en la serie inicial de Chichén Viejo, así como otros artefactos de la cultura maya que se exhibieron en museos de varias partes del mundo”, adelantó.

 El sitio arqueológico más visitado

El director del INAH, Diego Prieto, destacó que, tras la apertura del museo, Chichén Itzá espera recibir este año un récord de más de 3 millones de visitantes, un promedio de 8 mil al día, con lo que se consolida como el sitio arqueológico más visitado de América.

Related posts

#VIDEO Niña muere al quedar prensada en elevador del IMSS en Quintana Roo

admin

Originará monzón mexicano lluvias fuertes en gran parte del país

admin

Colectivos localizan fosa clandestina con al menos 18 cuerpos en Sonora

4C News Digital

En los primeros 2 meses de mandato de Sheinbaum, México acumula 5,031 homicidios

4C News Digital

Gobierno de SLP pone en operación 33 ambulancias, con 52 mdp de “fondos recuperados”

admin

Más de 20 mil mujeres al año se ven afectadas por cáncer de mama en México

4C News Digital