Economia

La empresa china BYD está buscando ubicaciones para establecer una planta en México

Esto representa un impulso significativo en términos de inversión extranjera en el país.

Esta acción sugiere un interés creciente en aprovechar el mercado mexicano y posiblemente también buscar oportunidades de exportación desde esta ubicación estratégica.

La directora ejecutiva de BYD Américas, Stella Li, informa a Reuters que la armadora tiene previsto seleccionar una ubicación para su planta a finales de este año. Este cronograma refleja la seriedad de la empresa en su búsqueda por establecerse en México y subraya el potencial impacto positivo en términos de empleo y desarrollo económico en la región elegida.

Li señala que la compañía tiene como objetivo decidir la ubicación de la planta para finales de año. Se prevé que esta planta tenga una capacidad de producción de 150,000 autos al año.

BYD ha estado manteniendo reuniones con funcionarios de varios estados mientras continúa expandiendo su presencia en México. Además, Stella Li compartió que las ventas en el país se están duplicando mensualmente, lo que destaca el crecimiento rápido y prometedor que la empresa está experimentando en el mercado mexicano. Es notable que BYD haya logrado este nivel de éxito en menos de un año desde que comenzaron a vender automóviles en México.

Los ejecutivos de la compañía anunciaron anteriormente el miércoles que BYD lanzará su vehículo eléctrico (EV) Dolphin Mini en México a un precio inicial de 358,800 pesos.

Li compartió durante un evento de lanzamiento en la Ciudad de México que el automóvil tiene como objetivo integrar tecnología y un precio accesible para los consumidores mexicanos.

“Es asequible (…) para que cada mexicano pueda llevar su primer auto eléctrico a casa”, comentó. Este enfoque refleja el compromiso de BYD con la democratización de la movilidad eléctrica y su deseo de hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles para una mayor cantidad de personas en México.

BYD superó a su rival Tesla en ventas de vehículos eléctricos durante el cuarto trimestre de 2023, lo que refleja un crecimiento significativo en su participación en el mercado.

Related posts

El peso se depreció tras la publicación de los datos de inflación en México.

4C News Digital

No se detiene aumento de canasta básica en Tampico

4C News Digital

Remesas 2023: México Recibió 63 Mil Millones de Dólares, Estima AMLO

4C News Digital

El peso retrocede después de registrar su mayor ganancia desde marzo de 2022, aunque mantiene un avance semanal, mientras que la BMV experimenta un aumento.

4C News Digital

Vínculos Empresariales: Uno de los Hombres Más Ricos del Mundo Tiene Inversiones en Tampico

4C News Digital

El paro de los maniobristas ha ocasionado una interrupción en el embarque de mercancías asiáticas en el puerto de Manzanillo

4C News Digital