Negocios

Vendedores en Estados Unidos están siendo demandados por el uso indebido de la imagen de Frida Kahlo

La propietaria de la marca está exigiendo a los vendedores en sitios web renunciar a los beneficios obtenidos por el uso ilegal de la marca o acordar el pago de 2 millones de dólares.

La Corporación Frida Kahlo (FKC) ha interpuesto una demanda civil en Estados Unidos contra un grupo de vendedores en línea por infringir la marca registrada, al utilizar sin autorización y falsificar la imagen y el arte de la icónica artista mexicana.

La propietaria de la marca, con sede en Florida, busca poner fin a la reproducción no autorizada de la imagen y arte de Frida Kahlo mediante esta demanda presentada el pasado 4 de marzo en una corte de Illinois.

FKC está exigiendo a los vendedores demandados en plataformas como Amazon, cuyos nombres no se mencionan, que renuncien a todos los beneficios obtenidos por el uso ilegal de la marca o acuerden pagar dos millones de dólares “por cada uno de los usos falsificados de las marcas”.

En la demanda, la empresa adjunta numerosas pruebas de los derechos de la marca registrada Frida Kahlo presentados entre 2007 y 2023 en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

En uno de los documentos de la reclamación, el presidente de FKC, Carlos Dorado, declara que la corporación que dirige es extranjera, está sujeta a las leyes de Panamá y tiene como objetivo “desarrollar, comercializar, vender y distribuir los productos” de la marca Frida Kahlo.

FKC está llevando a cabo investigaciones en sitios web sospechosos y mercados en línea.

Dorado señaló que el éxito de la marca Frida Kahlo ha generado “importantes falsificaciones”, por lo que la compañía está investigando numerosos sitios web sospechosos y mercados en línea en plataformas como Amazon.

Según las investigaciones de FKC, los demandados están utilizando sus tiendas en línea para vender “productos falsificados de versiones falsificadas” de la marca Frida Kahlo, los cuales son fabricados en países extranjeros como China para ser vendidos a consumidores en Estados Unidos y otros países.

Además, Dorado agregó que los acusados “suelen hacer todo lo posible para ocultar sus identidades mediante el uso de múltiples nombres y direcciones ficticias para registrar y operar su red masiva de tiendas en línea”.

Frida Kahlo falleció en 1954 sin dejar testamento, lo que llevó, según la ley de propiedad intelectual de México, a que su sobrina, Isolda Pinedo Kahlo, heredara los derechos de propiedad de la artista.

La Frida Kahlo Corporation, con sede en Panamá, fue establecida en 2004 con el principal objetivo de salvaguardar la licencia y comercialización de la marca “Frida Kahlo” a nivel mundial. Según el medio ARTnews, esta entidad controla más de dos docenas de marcas asociadas a Kahlo.

Related posts

Trabajadores de Amazon en Estados Unidos inician una huelga

4C News Digital

El peso mexicano retrocede debido a una aversión global al riesgo; la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también registra pérdidas

4C News Digital

Samsung ha superado a Apple como el mayor vendedor de teléfonos en el mundo durante el primer trimestre de 2024

4C News Digital

El cambio de voto de Vanguard ayudó a aprobar el paquete salarial de 56,000 millones de dólares para Elon Musk

4C News Digital

Para 2024 incrementan impuesto al hospedaje

4C News Digital

¿Tienes monedas antiguas? Checa el valor de estos ejemplares

admin