Internacional

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, ha sido declarado culpable de narcotráfico

Ahora, Juan Orlando Hernández espera que un juez en Nueva York le dicte sentencia. En caso de ser condenado, será el mandatario de América Latina de mayor rango en ser condenado por narcotráfico desde el caso de Manuel Antonio Noriega.

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue declarado culpable este viernes de los cargos de narcotráfico y posesión de armas por un jurado de Nueva York, luego de un juicio que duró poco más de dos semanas.

Juan Orlando Hernández, quien ahora espera la sentencia del juez Kevin Castel, se convertirá en el mandatario latinoamericano de mayor rango condenado por narcotráfico desde el caso de Manuel Antonio Noriega, quien fue condenado en 1992 en un tribunal de Florida a 40 años de prisión por sus conexiones con el cartel de Medellín colombiano.

Hernández escuchó estoico la sentencia, sin mostrar gesto alguno. Sin embargo, al levantarse de la silla y salir de la sala, se volvió hacia el público, miró a sus dos cuñadas (su esposa no pudo viajar debido a que se le negó el visado de Estados Unidos) y les dijo: “Soy inocente. Les quiero mucho, díganlo al mundo”.

Alrededor de medio centenar de hondureños que se encontraban afuera del tribunal comenzaron inmediatamente a celebrar el veredicto, el cual podría costarle a Hernández varias cadenas perpetuas.

Los cargos contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández son los siguientes:

  1. Conspirar para importar cocaína: Este cargo conlleva una sentencia de entre 10 años y cadena perpetua.
  2. Usar y portar ametralladoras y otros dispositivos destructivos para introducir droga: Este cargo se castiga con una pena de entre 30 años y cadena perpetua.
  3. Conspirar para usar y portar ametralladoras para la importación de droga: Este cargo también tiene una pena máxima de cadena perpetua.

El juez Kevin Castel ha decidido retener los tres cargos presentados por la Fiscalía en nombre del Gobierno de Estados Unidos contra Juan Orlando Hernández. La Fiscalía ha afirmado en repetidas ocasiones que Hernández “participó en una conspiración corrupta y violenta de narcotráfico para facilitar la importación de cientos de miles de kilogramos de cocaína a los Estados Unidos”.

La Fiscalía argumentó que la actividad narcotraficante de Juan Orlando Hernández no se limita a sus dos mandatos presidenciales, sino que abarca toda su carrera política desde al menos 2004. Durante este tiempo, según la Fiscalía, Hernández utilizó sus cargos públicos, así como la Policía y el Ejército, para respaldar a las organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares.

Aunque no se han presentado pruebas concluyentes en forma de videos, audios o comunicaciones interceptadas que incriminen a Juan Orlando Hernández, de 55 años, durante el juicio, el jurado ha sido convencido por los testimonios proporcionados por notorios narcotraficantes que han declarado en su contra después de haberse declarado culpables ante la Justicia estadounidense, presumiblemente en busca de beneficios carcelarios.

Related posts

Según la ONU, se prevé que la inmigración sea el principal motor de crecimiento poblacional hasta el año 2100

4C News Digital

Día Internacional de los Animales Callejeros

4C News Digital

Migrantes en México luchan “contrarreloj” para obtener asilo en EE. UU

4C News Digital

La OMS ha alertado que los brotes de gripe aviar en el ganado vacuno de Estados Unidos se han triplicado en el último mes

4C News Digital

Putin Advierte a Occidente Sobre el Uso de Armas de Largo Alcance en Rusia

4C News Digital

Wall Street finaliza con importantes ganancias tras el anuncio de Trump sobre excepciones en los aranceles recíprocos

4C News Digital