MundoTitulares

Día Mundial de Riñón

A nivel mundial, la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 850

millones de personas y causa más de 3,1 millones de muertes cada año. 

La disfunción renal se sitúa como la octava causa de muerte a nivel mundial y se

prevé que se convierta en la quinta para 2040.

El Día Mundial del Riñón ha declarado que 2024 será el año de la “Salud renal para

todos: promover el acceso equitativo a la atención y la práctica óptima de la medicación”. Con el fin de mejorar la calidad de vida y retrasar la progresión de

la enfermedad.

Datos del Gobierno Federal, detallan que en México hay una lista de espera para trasplante de riñón de 16 mil 370 pacientes; es por mucho, el órgano más demandado en el país.

En 2023, se llevaron a cabo ocho trasplantes de riñón en Tamaulipas, de los cuales tres fueron de un donante fallecido y cinco, de un donante vivo.

Según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, revelan que el cáncer de riñón presentó un aumento del 230 por ciento. Al corte de la semana ocho de 2024, se registran 10 personas con este padecimiento. 

En el mismo periodo del 2023, apenas había tres pacientes con cáncer en la entidad. El sexo masculino son los más afectados con por este tipo de tumores malignos. A la fecha son siete hombres y tres mujeres que enfrentan la enfermedad.

A nivel nacional, Jalisco es el estado con mayor número de casos con un total de 102, seguido por Morelos con 78, Oaxaca 25, Veracruz 19 y Yucatán 19. Tamaulipas se sitúa en el sexto sitio con 10 pacientes. El cancer de riñón es uno de los 10 tipos de cáncer con mayor número de fallecimientos a nivel nacional.

*Factores de riesgo*

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad renal

crónica, son: diabetes, presión arterial alta,

enfermedades del corazón, tabaquismo y obesidad.

Los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica se desarrollan con el paso del tiempo, y el daño renal

suele avanzar lentamente, puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito,

fatiga y debilidad.

La insuficiencia renal ya es una patología, no necesita de otros síntomas para ser tomada en cuenta y tratada con esmero.

Los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayuda a desechar todas las toxinas que producimos o ingerimos, por medio de la orina. Si este filtro no funciona o se obstruye, nos intoxicaremos a niveles que pueden llegar a ser letales.

Ahora bien, tener unos riñones enfermos también aumenta las posibilidades de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebro vasculares, dado que nuestra sangre permanecerá sucia, bien sea por exceso de colesterol, es decir grasa, o cualquier otro tipo de sedimentos que no fueron drenados por medio de la orina.

Desde el año 2006 se celebra el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.

Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año. Este año el Día Mundial del Riñón se celebra el 14 de marzo de 2024.

Expertos señalan que detectar cualquier malfuncionamiento en los riñones es muy sencillo, porque solo basta un simple análisis de sangre y orina. 

Si los riñones trabajan como deben, los niveles arrojados por los análisis estarán en sus patrones normales, pero si cualquiera se encuentra fuera de rango, es motivo para realizar un estudio más a fondo.

“Ojo, no siempre unos valores extraños significan que hay problemas en los riñones. Se pueden deber a una simple infección de orina, problemas a nivel de la vesícula o incluso problemas de circulación sanguínea. Pero, cualquiera que sea el detonante, es mejor haberlo detectado a tiempo”.

Related posts

EU y México detienen a varios narcotraficantes en ambos lados de la frontera

admin

Niega Rusia planes de interferencia en elecciones en México

4C News Digital

Ferrari reina en el Gran Premio de México: Carlos Sainz se lleva la victoria tras 33 años de sequía

4C News Digital

Desafían tráileres y autos el paso del tren en Altamira; dejan pérdidas materiales

4C News Digital

Hallan el cuerpo de María Fernanda, joven mexicana desaparecida en Alemania

admin

Barda a punto de caer pone en riesgo a alumnos de escuela

4C News Digital