Nacional

Claudia Sheinbaum propone la implementación de un sistema de búsqueda de personas desaparecidas basado en una base de datos compartida entre las Fiscalías

“En cuanto a las madres buscadoras, (…) es preferible hacer propuestas que criticar, y creo que debemos avanzar en esa dirección”, afirmó la candidata presidencial.

Al señalar que es mejor proponer soluciones que criticar, especialmente en el tema de desapariciones, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, afirmó que, de ganar las elecciones del 2 de junio, buscará implementar un sistema de búsqueda basado en la base de datos de las fiscalías estatales.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema de las madres buscadoras que buscan establecer un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el problema de las desapariciones en el país.

“Sobre las madres buscadoras, (…) es mejor hacer propuestas que criticar, y yo creo que hacia allá hay que avanzar, y por eso hay que seguir, hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender las víctimas. Esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México sin este uso que algunos les quieren dar”, mencionó Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum expresó solidaridad con los familiares de personas desaparecidas y señaló que, en el pasado, las desapariciones en las décadas de los 70 y 80 estaban promovidas desde el Estado, pero en la actualidad están más vinculadas a la delincuencia.

En tanto, hizo referencia al sistema de búsqueda presentado por el Gobierno de México, señalando que planean desarrollarlo aún más con la información de las Fiscalías estatales, ya que en la actualidad no hay un cruce de datos entre ellas.

“Es importante lo de la base de datos, porque es algo que vamos a desarrollar más. Hay bases de datos que no se comparten a nivel nacional, que están en los estados, en las propias Fiscalías. Hoy contamos con un sistema nacional de detenciones, que fue implementado con el Presidente, pero aún tenemos que avanzar”, señaló.

“En el caso de fallecimiento, no hay bases de datos conjuntas de las Fiscalías o de personas que lamentablemente fueron identificadas y terminan en una fosa común. No existen bases de datos a nivel nacional”, añadió. Mencionó que durante la pandemia desarrollaron una base de datos de las personas fallecidas por Covid-19 para identificarlas.

“Hay que seguir buscando a las personas, apoyando a las familias”, agregó la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Related posts

Próximo gobierno enfrentará un Pemex muy ineficiente y nada rentable: informe

4C News Digital

¡Digamos salud! Y celebremos a la cerveza

4C News Digital

Frenan cancelación de 35 normas oficiales de Salud

admin

INM no dará más permisos de tránsito a migrantes por el país

admin

Aumenta SHCP estímulo a gasolinas Magna y Premium

admin

Interpol ofrecerá concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX el 20 de abril

4C News Digital