Tecnologia

Se rumorea que OpenAI está considerando el lanzamiento de su próximo chatbot impulsado por IA, posiblemente llamado GPT-5, para mediados de este año

Previo al lanzamiento del nuevo modelo al público, OpenAI llevará a cabo una prueba de seguridad interna, en la que un equipo especializado cuestionará la nueva herramienta.

Según Business Insider, OpenAI, la empresa tecnológica detrás del popular chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, podría estar planeando lanzar GPT-5, su herramienta de IA generativa mejorada, para mediados de este año.

Según el rotativo, OpenAI todavía se encuentra en la fase de entrenamiento de su chatbot GPT-5, pero recientemente algunos clientes empresariales de la empresa, dirigida por Sam Altman, recibieron demostraciones del último modelo.

“Es realmente bueno, significativamente mejor”, afirmó a Business Insider un director ejecutivo que prefirió mantener su anonimato y que recientemente tuvo la oportunidad de ver una versión de GPT-5.

Antes de lanzar el nuevo modelo al público, la empresa de IA llevará a cabo una prueba de seguridad interna y formará un “equipo rojo”, un proceso en el que los empleados y una selección de personas externas cuestionarán la herramienta de diversas maneras para detectar problemas antes de hacerla disponible para todos.

Un proceso similar se está llevando a cabo actualmente con su herramienta de creación de video hiperrealista con Sora IA, por ejemplo.

Hace aproximadamente un año, OpenAI lanzó GPT-4, la versión más avanzada desarrollada por la tecnología OpenAI, la cual alimenta la inteligencia artificial de su socio, Microsoft.

Esta versión, que tiene la capacidad de responder tanto a imágenes como a texto, fue presentada casi cuatro meses después de que la compañía lanzara ChatGPT, un modelo impulsado por GPT-3.5 que también había ganado gran popularidad. ChatGPT fue promocionado como una versión más avanzada y de pago, accesible mediante una suscripción a ChatGPT Plus por $20 mensuales.

En noviembre pasado, la empresa anunció GPT-4 Turbo, destacando que este modelo era aún más capaz, con un “límite de conocimiento actualizado hasta abril de 2023” y la capacidad de analizar el equivalente a 300 páginas de texto en una sola pregunta.

En marzo de 2023, un grupo de empresarios del sector tecnológico, expertos y políticos firmaron una carta de tono apocalíptico, solicitando la suspensión de los experimentos con inteligencia artificial muy potente durante seis meses. Argumentaban que estos experimentos podrían plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad.

“Hacemos un llamamiento a todos los laboratorios de IA para que pausen de inmediato, durante al menos seis meses, el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4”, señalaba el comunicado, que pedía la intervención de los Gobiernos para imponer esta moratoria en caso de que las partes implicadas se negaran a la suspensión temporal de las investigaciones.

Uno de los mayores competidores de los chatbots de OpenAI ahora es Google, con su IA generativa Gemini.

Por su parte, Anthropic, la empresa de inteligencia artificial fundada por varios ex empleados de OpenAI, anunció este lunes que las distintas versiones de su nuevo modelo, Claude 3, funcionan tan bien o mejor que los modelos GPT-4 y Gemini Ultra, los modelos líderes en el mercado de OpenAI y Google, respectivamente.

Related posts

Revelación Científica: Investigadores de EE. UU. descubren por qué la orina es amarilla

4C News Digital

CES 2024: Fecha, Duración y Expectativas del Mayor Evento Tecnológico del Mundo

4C News Digital

No abras el link: alertan por fraude vía SMS; se hacen pasar por servicio de paquetería

admin

Cómo prevenir que los niños y adolescentes caigan en el ciberacoso

4C News Digital

Así se intensifica el tsunami de los centros de datos de IA, con un valor de billones de dólares

4C News Digital

La inteligencia artificial ya es capaz de aprobar exámenes de diversos cursos universitarios en Suiza

4C News Digital