Zona Sur

El INAH se olvida de Chak Pet, proyecto prehispánico en Altamira

Plaga de ratones empieza a ser un peligro para monolitos, esculturas y ruinas.

El proyecto de rescate prehispánico en Lomas del Real en Altamira conocido como Chak Pet quedó en el olvido para dar paso a que los ratones se hicieran presentes en donde se resguardan las piezas únicas que han sido extraídas de comunidades cercanas de este municipio.

A raíz de que el encargado de este proyecto decidiera emigrar a la capital del estado ciudad Victoria, para asumir nuevos compromisos dentro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, las piezas que se habían rescatado de los vestigios arqueológicos en la zona rural tuvieron que ser resguardadas en la casa de la Cultura y algunas bóvedas, hasta donde llegaron ratones, desconociendo las causas,según explica una fuente.

Ante la apatía de este lamentable hecho por parte de quienes representan al Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el cual estaba atrayendo las miradas de quienes se interesan por los tesoros históricos, el regidor Antonio de Anda, informó que lamentablemente, las piezas que se tuvieron que poner en resguardo, se expusieron a sufrir daños por la presencia de ratones.

El entrevistado comentó que se desconoce a ciencia cierta si hay alguna pieza realmente dañada, pues la bóveda se encuentra protegida con sellos del INAH, por tanto, sólo pudieron entrar a fumigar y al no contar con permisos y lo necesario, no se verificó la situación actual de estos artículos extraídos del proyecto Chak Pet.

“Se tuvo una denuncia como tal, se practicaron las fumigaciones pertinentes de parte de municipio, no pudimos abrir la bóveda por lo mismo de que esta sellada por el INAH, los calores y la humedad no son aptas para abrir la bóveda, se supone debe de estar climatizada, esperemos sea así, pero si se fumigo para que no tengan roedores y no sabemos si alguna pieza está dañada”, expuso.

El edil mencionó que lamentablemente, es necesario que algún representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia asista para que sean ellos quienes dictaminen las condiciones de estas piezas arqueológicas.

Resaltó que como municipio, estarán buscando las gestiones necesarias para que a través del Gobierno del Estado, se pueda solicitar que el INAH retome la presencia en Altamira, pues es una zona rica en cultura.

Chak Pet, ubicado en el ejido Lomas del Real, no es la única zona con presencia de ruinas de comunidades prehispánicas, pues de acuerdo a los propios ciudadanos, a orilla del Río Tamesí, es común encontrar piezas, situación similar a la que recientemente se dio a conocer con la visita de las ruinas ubicadas en la Sierra la palma entre Villa Cuauhtémoc y Esteros.

Related posts

Aparatosa volcadura en Avenida de la Industria en Altamira

Irvin Sepulveda

Pepe Schekaibán Afirma que se Continuarán Optimizando los Servicios Públicos

admin

Turistas rescatan ventas de mariscos en la Puntilla de Tampico

4C News Digital

Bombeo de agua no llega al 11% de colonias de Tampico y Madero

4C News Digital

Interponen denuncia por robo de luminarias en Madero

admin

Entrega Chucho Nader Medalla al Mérito Educativo a la Docente Tere Cruz Oviedo

admin