Negocios

La competencia entre entidades financieras está impulsando el sistema bancario en México, según Scotiaban

El líder de la institución señaló que el nearshoring representa una gran oportunidad de crecimiento tanto para México como para el sector bancario del país.

Adrián Otero, CEO de Scotiabank, banco de origen canadiense, afirmó que la competencia entre los diversos participantes del sector financiero, incluyendo bancos, sofipos, fintech y neobancos, impulsa y fortalece el sistema bancario mexicano.

Durante la entrevista, el ejecutivo mencionó que en última instancia, son los clientes mexicanos quienes se benefician al recibir productos y servicios de mayor calidad por parte de estas entidades financieras.

“La competencia tiene grandes ventajas, siempre y cuando sea pareja”, comentó el directivo.

En esta línea, Otero mencionó que el beneficio que se desprende de esta competencia, además de las mejoras dirigidas a los clientes, es la mejora como institución, lo que conduce a la evolución de cada banco, por ejemplo.

“Si te duermes, los clientes se van”, destacó Adrián Otero.

El enfoque estratégico que adopta el banco para impulsar su desarrollo y mantenerse a la vanguardia en la revolución del sistema financiero es la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización, según señaló Otero. Además, mencionó que Scotiabank ya ha implementado una cuenta digital para evitar las largas filas en las sucursales bancarias.

En palabras del directivo, esta iniciativa motiva, por ejemplo, a los jóvenes a abrir una cuenta personal desde la comodidad de su hogar en tan solo 15 minutos.

Por otro lado, el directivo señaló que las fortalezas del sector financiero nacional incluyen una sólida capitalización, el talento disponible y la robusta regulación por parte de las autoridades.

“En cuanto a las oportunidades, tenemos la bancarización, ya que solo el 38% de la población está bancarizada. Existe una oportunidad para aprovechar una mayor digitalización en las transacciones, reducir el uso de efectivo y promover más transacciones digitales. Debemos apoyar el crecimiento económico”, comentó Otero.

El CEO de Scotiabank enfatizó que el nearshoring proporciona una oportunidad “única” para que México continúe en la senda del desarrollo, especialmente dada su posición geográfica privilegiada al compartir frontera con Estados Unidos.

Además, añadió que la institución que lidera está preparada para recibir las inversiones que pueda atraer la relocalización de la industria internacional en México.

“Si una empresa decide establecerse en el país y abre una planta, esa planta requerirá talento, y ese talento necesitará vivienda y financiamiento para adquirirla. También necesitará una variedad de servicios bancarios”, explicó el directivo.

“Al final se va creando un ecosistema en el que nosotros queremos apoyar y que se vaya dando un crecimiento económico”, agregó.

Scotiabank avanza en México, según Adrián Otero, quien destacó que el banco ha pasado del sexto al quinto lugar en el ranking de las instituciones financieras más importantes del país. Este logro se atribuye a la implementación de políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

En línea con esta estrategia, el director enfatizó la importancia de la inclusión en cuestiones de género, considerando la diversidad como una de las fortalezas de Scotiabank. Otero mencionó que el 33% de los directivos de la institución son mujeres.

Para el año 2024, Scotiabank tiene como objetivo continuar su crecimiento y evolución para hacer frente a la competencia, ya que, según Otero, “hay muy buenos jugadores” en el mercado.

El director señaló que el banco aprovechará cada oportunidad que se presente para garantizar el crecimiento y desarrollo de la entidad financiera.

Related posts

Canacintra denuncia que Pemex aún mantiene el 60% de su deuda contraída con 100 proveedores

4C News Digital

Fans de Swift y Beyoncé demandan a Ticketmaster por presunta especulación con los precios de los boletos

4C News Digital

Pemex reporta una pérdida neta de 161,455 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024

4C News Digital

Nuevo rumbo: Por primera vez, una mujer lidera la directiva de Amasfac Tampico

4C News Digital

Mercado Libre y sus claves para elegir Tampico para su logística

4C News Digital

El gobierno tiene previsto asignar 136,000 millones de pesos a Pemex en 2025 para cubrir sus pagos de deuda

4C News Digital