Política

El Gobierno de México está considerando la posibilidad de presentar una denuncia penal en Ecuador debido al asalto a su embajada

El Gobierno de México estaría contemplando presentar una acusación penal en Ecuador basada en las imágenes proporcionadas el martes. Estas imágenes, grabadas por cámaras dentro de la Embajada, muestran cómo el viernes pasado la Policía saltó la barda, entró por la fuerza, apuntó con una pistola al jefe de Cancillería, Roberto Canseco, y sometió al personal diplomático en la calle.

El Gobierno mexicano está considerando presentar una denuncia penal en Ecuador por el allanamiento de las autoridades ecuatorianas a su Embajada en Quito, donde agredieron al personal diplomático, según reveló este jueves la canciller de México, Alicia Bárcena.

“Hemos iniciado, todavía no hemos concluido el análisis, la posibilidad incluso de una acusación de tipo penal, en el sentido que la violación fue de tal magnitud, por un lado al inmueble, sin duda, pero también a las personas, y creo que esto es un tema que sí se debe explorar y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, declaró Bárcena en la conferencia matutina del Gobierno.

La acusación penal se basaría en las imágenes que presentó el martes el Gobierno de México, grabadas por cámaras dentro de la Embajada, donde el viernes pasado la Policía saltó la barda, entró por la fuerza, apuntó con una pistola al jefe de Cancillería, Roberto Canseco, y sometió al personal diplomático en la calle.

Esta denuncia sería diferente a la demanda que presentó este jueves México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que exige suspender a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por el asalto del viernes pasado.

“Nuestra demanda es contra el Estado de Ecuador, no contra ninguna persona en particular”, comentó Bárcena sobre la querella ante la CIJ, con sede en La Haya.

Los hechos reflejan un escalamiento del conflicto entre México y Ecuador tras el allanamiento de la sede diplomática mexicana en Quito, donde las autoridades ingresaron para llevarse por la fuerza al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), acusado de corrupción, lo que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas.

La secretaria de Relaciones Exteriores también advirtió que han suspendido las negociaciones del tratado de libre comercio con Ecuador, que buscaba el acuerdo para ingresar a la Alianza del Pacífico, el bloque comercial que también integran Colombia, Chile y Perú.

“Nosotros sí hemos suspendido las relaciones comerciales con Ecuador, en el sentido de que estábamos negociando un tratado de libre comercio y esas conversaciones se han suspendido”, manifestó Bárcena.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la orden de asaltar la Embajada vino directamente del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, la canciller comentó que “la población de Ecuador, su propio pueblo, tendrá que definir cuál es el futuro político de Noboa internamente”.

“¿Qué consecuencias puede traer esto? Varias, en primer lugar el rechazo flagrante de todos los países, prácticamente de la comunidad internacional, no ha habido un solo país que se haya pronunciado en contra de lo que México está acusando”, expresó la secretaria.

Related posts

Ecuador: Tres Claves para Comprender el “Conflicto Armado Interno” declarado Tras Jornadas de Violencia

4C News Digital

AMLO se compromete a ofrecer “libertad y no represión” a los estudiantes de la UNAM que apoyan a Palestina

4C News Digital

Reforma judicial aumenta influencia política en el nombramiento de jueces, según ONG

4C News Digital

Marcelo Ebrard en Tampico, por el “México más seguro”

admin

“Como Lázaro, Andrés Manuel se levantó”, dice Adán Augusto en Madero

admin

Cuestionamientos críticos: La marea rosa y su impacto en México

4C News Digital