NacionalPolítica

AMLO declaró que el derecho a la pensión no prescribe y enfatizó que nadie puede apropiarse indebidamente de los fondos de pensiones administrados por las Afores

El Presidente está trabajando para que el Fondo de Pensiones se apruebe antes del 1 de mayo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el derecho a la pensión es imprescriptible, lo que significa que nadie puede apropiarse indebidamente de los fondos de pensiones de los trabajadores, refutando así las acusaciones de la oposición.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario subrayó que el gobierno no tiene la intención de expropiar, confiscar o tomar los recursos de las cuentas inactivas en las Afores para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Además, adelantó su deseo de que este fondo sea aprobado antes del 1 de mayo.

López Obrador explicó que el derecho a la pensión es imprescriptible, lo que significa que cualquier individuo, independientemente del tiempo transcurrido, conserva el derecho a reclamar su fondo de pensiones. Este aspecto es fundamental para garantizar que los trabajadores no sean despojados de sus ahorros.

El Presidente expresó su deseo de que la ley que establece el Fondo de Pensiones para el Bienestar se apruebe antes del 1 de mayo, como una manera de honrar a los trabajadores mexicanos en su día.

Al referirse a las acusaciones de la oposición, López Obrador los tildó de “muy mentirosos”, argumentando que intentan sembrar la idea de que el gobierno tiene intenciones de apoderarse del dinero no reclamado por los trabajadores. Reiteró que la reforma busca beneficiar a los trabajadores y no perjudicarlos, resaltando que aquellos que realmente roban no están en el gobierno.

El mandatario señaló que la resistencia de algunas empresas a entregar las pensiones se debe a su interés en seguir administrando y aprovechando los fondos millonarios.

Además, mencionó que bajo la nueva reforma, mientras los trabajadores reclaman sus fondos (derecho que siempre mantendrán), una parte de estos será transferida al fondo de pensiones solidarias del Banco de México, gestionado por el Seguro Social.

Por su parte, la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, destacó que la reforma de pensiones está orientada hacia el futuro, ya que actualmente son pocos los trabajadores que se jubilarán bajo el esquema de 1997.

Related posts

Colaborarán estados afectados por Lidia y Max para atender a damnificados

4C News Digital

Farmacias con descuentos para adultos mayores con credencial del Inapam

admin

#VIDEO Joven golpea brutalmente a “michi” en CdMx; fundación lo rescata

admin

Hallan sin vida a médico en el baño de hospital del IMSS en Michoacán

4C News Digital

En CDMX Sujeto apuñala a cuatro personas en el Metro.

4C News Digital

AMLO asegura que ‘superfarmacia’ con todos los medicamentos estaría lista en diciembre

4C News Digital