Economia

Dólar hoy 22 de abril de 2024: El peso cae al inicio de la semana

El peso mexicano se depreció en la primera jornada de esta semana. La divisa local cayó ante un dólar que sigue fortalecido a pesar del menor nerviosismo por Oriente Medio, en un mercado que espera datos económicos de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en 17.1389 unidades por dólar. Contra 17.1166 pesos, con el cierre oficial del viernes del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una caída para la moneda de 2.23 centavos o de 0.13 por ciento.

El precio del dólar operó en un rango abierto con un máximo de 17.2475 pesos y un nivel mínimo de 17.0119 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis divisas, caía 0.02% a 106.13 unidades.

Si bien el dólar cedía terreno marginalmente ante sus principales pares, mantenía niveles de fortaleza después de los hechos geopolíticos que generaron nerviosismo durante la semana pasada y en espera de indicadores en Estados Unidos.

Principalmente, los inversionistas estarán atentos a los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y del índice inflacionario de precios de los gastos de consumo personal (PCE), los días jueves y el viernes, respectivamente.

“Estaremos atentos a la publicación del PCE de Estados Unidos esta semana para detectar cualquier aceleración o inflación persistente en los servicios. Vemos que la inflación y las tasas se mantendrán altas más tiempo”, afirmó BlackRock.

“El peso probó la zona de 17 unidades y tocó un mínimo de 17.01. La volatilidad se mantiene y el mercado se encuentra sobrerreactivo, por lo que la cautela apremiará”, dijo Juan Carlos Cruz Tapia, docente de la Escuela Bancaria y Comercial.

La moneda local extendió el débil sentimiento de la semana pasada a pesar de un sorpresivamente positivo dato de IGAE de febrero. A mitad de semana, el mercado espera conocer el reporte de inflación de la primera quincena de abril.

Related posts

Devaluación leve: El peso enfrenta cambios frente al dólar.

4C News Digital

Preocupación Empresarial: El WEF Advierte sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad

4C News Digital

El peso y la Bolsa Mexicana de Valores avanzan mientras se aguardan los datos de inflación de Estados Unidos.

4C News Digital

Alerta en México: Frío extremo en EE UU afecta suministro eléctrico

4C News Digital

Electrificando el Futuro: Impulso Inversionista en Tamaulipas con Proyecto de Líneas de CFE

4C News Digital

El peso acumula cinco sesiones consecutivas de pérdidas debido al nerviosismo generado por los aranceles

4C News Digital