Política

AMLO afirma que la crisis en la educación argentina con Milei “se veía venir”

López Obrador hizo esta declaración ante las manifestaciones en Argentina, donde entre 100,000 y 800,000 manifestantes marcharon en la capital en contra de las políticas de Milei para la educación superior.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina, donde este martes protestaron cientos de miles de universitarios contra los recortes del mandatario, Javier Milei.

“No quiero opinar mucho, ya se veía venir, es el restablecimiento de la política neoliberal, es la privatización de todo, es concebir que la educación, la salud, son privilegios, no derechos. Son concepciones distintas”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante respondió a preguntas de la prensa sobre su opinión ante las manifestaciones en Argentina, donde entre 100,000, según las fuerzas de seguridad, y 800,000 manifestantes, de acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA), marcharon en la capital contra las políticas de Milei para la educación superior.

Al sumar las marchas de otras ciudades, un estimado de hasta un millón de personas defendieron la educación pública superior ante los ajustes del ultraliberal Milei, quien la considera un “nido de adoctrinamiento”.

López Obrador consideró la crisis predecible porque la “política neoliberal” ha vuelto al país suramericano y “entonces lo que se está llevando a cabo en Argentina, ya se llevó a cabo en Chile y en otras partes”.

“En México la mal llamada ‘reforma educativa’ (del expresidente Enrique Peña Nieto, 2012-2018) llevaba ese propósito, nada más que hubo resistencias y no pudieron privatizar la educación”, apuntó.

El mandatario argumentó que los “políticos neoliberales” son “clasistas” y “no quieren al pueblo”.

“Esto no es maniqueo, no es de buenos y malos, es nada más entender que son dos corrientes de pensamiento, que ellos piensan que nada más el gobierno tiene que estar al servicio de una minoría, facilitar a una minoría el que puedan hacer dinero, acumular capital sin importarles el pueblo, así de injusto e inhumano”, dijo.

Los presidentes de México y de Argentina chocaron el mes pasado cuando Milei lo llamó “ignorante” en una entrevista con CNN en Español, a lo que López Obrador respondió que “todavía no entiendo cómo el pueblo argentino, siendo tan inteligente, votó por él”.

Related posts

Asegura Mejía Berdeja que seguirá en la contienda por Coahuila

admin

Corea del Sur despliega evacuación en múltiples islas ante el hostigamiento norcoreano con disparos de artillería

4C News Digital

El presidente de Cuba llegó a México para participar en la ceremonia de toma de posesión de Sheinbaum

4C News Digital

Morena ajusta la propuesta que presentó Adán Augusto.

4C News Digital

Expone Rosa González su Proyecto de Gobierno a Comunidad Empresarial

4C News Digital

Sheinbaum critica a la jueza que dictó la orden de eliminar la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación.

4C News Digital