Negocios

Venta de Heineken aumenta en el primer trimestre debido a la Semana Santa

Heineken vendió más cerveza de lo esperado en el primer trimestre, registrando su primer crecimiento interanual en volúmenes trimestrales en un año, al tiempo que mantuvo su previsión de crecimiento de beneficios para 2024.

La segunda cervecera mundial dijo este miércoles que los volúmenes de cerveza aumentaron un 4.7% orgánicamente en enero-marzo, superando el crecimiento del 2.5% esperado por los analistas en una encuesta proporcionada por la compañía.

Heineken está centrada en restablecer este año el crecimiento del volumen, que se vio afectado en 2023, en parte porque subió los precios para compensar el encarecimiento de todos los productos, desde la energía hasta la cebada. Sus acciones subían un 1.9% a las 14:52 GMT.

Todas las regiones registraron un mayor volumen e ingresos netos, y el trimestre se vio favorecido por el adelanto de la Semana Santa y efectos extraordinarios.

Heineken está ganando o manteniendo cuota de volumen en lo que va de año en la mayoría de sus mercados, y sus cervezas más caras también siguieron obteniendo mejores resultados, dijo el jefe financiero, Harold van den Broek, en una llamada con analistas e inversores.

En febrero, la firma decepcionó a los inversores con su amplio rango de previsión de crecimiento de los beneficios de explotación, que dijo podría oscilar entre un porcentaje bajo y uno alto de un solo dígito este año. La compañía ha mantenido esta previsión sin cambios, citando el calendario y desarrollos puntuales, así como un entorno económico aún “difícil e incierto”.

Laurence Whyatt, analista de Barclays, destacó la recuperación de Vietnam, un mercado con márgenes elevados, así como los prometedores resultados de México y Brasil.

En Brasil, Heineken dijo que su marca homónima se convirtió en la marca número 1 en valor en el trimestre, mientras que el volumen de cerveza creció en un porcentaje de un solo dígito.

Los ingresos netos antes de ítemes extraordinarios crecieron un 9.4% orgánicamente, a 6,850 millones de euros (unos 7,330 millones de dólares), por sobre el aumento del 7.2% esperado por analistas.

Related posts

Una operadora de inmuebles anuncia su llegada a México tras recibir una inversión de 165 millones de pesos.

4C News Digital

Microsoft destinará 1,300 millones de dólares en México para potenciar la infraestructura de inteligencia artificial

4C News Digital

Si se mantiene un entorno estable, las mineras canadienses planean invertir 12 mil millones de dólares en México

4C News Digital

América Móvil, la empresa de Carlos Slim, continuará promoviendo la expansión de su red 5G a lo largo de 2025

4C News Digital

Gasolineros ya piensan en importar combustible de Asía y Europa

4C News Digital

Tesla impulsa sus acciones a máximos históricos en un contexto en el que Wall Street reacciona ante el intento de asesinato de Trump.

4C News Digital